Subsecretario de Estado Brian A. Nichols: “Uruguay es un país ejemplar”

United States and Uruguay Hold First Annual Bilateral Inter-Ministerial Dialogue

Sobre la base de una ya sólida asociación bilateral, Estados Unidos y Uruguay convocaron ayer el primer Diálogo Interministerial Bilateral (ABID, por su sigla en inglés) centrado en el fortalecimiento de la cooperación en áreas clave de interés mutuo. El Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, encabezó la delegación estadounidense, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Bustillo, la de Uruguay.

El ABID subrayó el firme compromiso de ambos países de reforzar y ampliar la estrecha colaboración actual en una serie de temas importantes, como el comercio y la inversión bilaterales, la promoción de la seguridad regional y mundial, la lucha contra el cambio climático, el apoyo a la democracia y la promoción de la igualdad y la inclusión. Las conversaciones se centraron en la importancia de fortalecer los lazos económicos bilaterales, incluyendo los beneficios potenciales de la nueva Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas anunciada por el Presidente Biden en la Novena Cumbre de las Américas en junio. El debate también tomó nota de las negociaciones en curso, dirigidas por el Representante de Comercio de Estados Unidos, para actualizar y ampliar el Acuerdo Marco de Comercio e Inversión bilateral (TIFA).

Los participantes destacaron las exportaciones de servicios de Uruguay a Estados Unidos, que ascienden a más de 1.000 millones de dólares anuales, y el liderazgo de Uruguay en la región en materia de energía limpia.

Uruguay acordó unirse a la iniciativa de Cooperación Atlántica, para trabajar con las naciones del Atlántico Norte y Sur en una serie de desafíos compartidos.

Reconociendo conjuntamente los crecientes retos de seguridad regional y mundial, Estados Unidos reiteró su compromiso de apoyar a Uruguay para hacer frente a las amenazas a la seguridad, así como para aprovechar nuestra sólida relación militar. Las partes exploraron formas de ampliar la cooperación en materia de aplicación de la ley para ayudar a mejorar la seguridad portuaria y combatir el crimen organizado, el lavado de dinero internacional y las crecientes amenazas a la ciberseguridad.

En cuanto al cambio climático, las partes señalaron que sus respectivas delegaciones nacionales ya están trabajando juntas en la COP27 de Sharm El-Sheikh (Egipto). Las partes se comprometieron a aprovechar esa cooperación para hacer avanzar importantes iniciativas, como el proyecto Dairy Net Zero, el Compromiso Global sobre el Metano y las propuestas de financiación del clima.

Ambos gobiernos reafirmaron su compromiso de promover la igualdad racial y étnica y la inclusión social. Hablaron de sus esfuerzos conjuntos en Uruguay para apoyar la promoción de la igualdad de oportunidades, incluyendo los programas patrocinados por la Embajada de Estados Unidos para ayudar a mejorar el acceso al mercado laboral para todos.

El diálogo concluyó con la celebración de los valores democráticos compartidos por las partes, su dedicación a la protección de los derechos humanos, el avance del desarrollo equitativo y la lucha contra la amenaza del cambio climático, objetivos que son fundamentales para la libertad, la seguridad y las oportunidades.