Agentes de la DEA ofrecieron capacitación sobre lavado de dinero y decomiso de activos en Uruguay

Una de las principales prioridades de la Embajada en Montevideo es apoyar al gobierno de Uruguay en la lucha contra el narcotráfico y la investigación del blanqueo de capitales. Como parte del Programa de Capacitación en Seguridad Fronteriza (CPIF) financiado por el INL, la DEA impartió dos cursos sobre Investigaciones de Lavado de Dinero y Decomiso de Activos del 4 al 15 de setiembre, primero en Montevideo y luego en en el Departamento de Rivera.

Agentes de la DEA compartieron conocimientos con un grupo interinstitucional compuesto por funcionarios de la Policía Nacional, Fiscalía Federal, el Centro de Jueces Federales (CEJU), la Guardia Costera, el Ejército, Dirección Nacional de Aduanas, Inmigración y SENECLAFT, el organismo uruguayo de lucha contra el blanqueo de capitales.  Destacando el imperativo de combatir el narcotráfico interrumpiendo los flujos financieros ilícitos, los instructores proporcionaron herramientas y métodos para las investigaciones de blanqueo de capitales y los programas de decomiso de activos. Los instructores fueron capaces de combinar el contenido del curso con el sistema legal y las políticas de Uruguay para los ejercicios prácticos, guiando a cada equipo a través de un simulacro de investigación criminal y decomiso.

El equipo de la DEA quedó impresionado por los participantes, observando un alto grado de motivación, destreza institucional y cooperación interinstitucional durante los ejercicios de formación.