¿Alguien le ha pedido dinero de parte de la embajadora de los EEUU o de otros funcionarios del gobierno EEUU? ¡No se deje estafar!
Ciudadanos uruguayos nos han alertado sobre un fraude online en el que se está utilizando la identidad de funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para solicitar información personal y dinero a los usuarios. Los delincuentes mandan mensajes de correo haciéndose pasar por miembros del gobierno EEUU, embajadores e incluso por el ex-Presidente Obama.
Alertamos a nuestros seguidores en Uruguay que estén alertas y no sean víctimas de estas estafas digitales.
El creciente interés del público por temas relacionados con Estados Unidos presenta una gran oportunidad para los delincuentes que llevan adelante estafas y fraudes a través de distintos medios electrónicos como el correo electrónico, los mensajes en redes sociales o las aplicaciones de chat en teléfonos celulares.
Cómo estar alerta:
Bloquear o eliminar sin abrir un email, si la dirección del remitente del email o cualquier elemento del mensaje resultan sospechosos o inusuales
Dirigir las consultas relacionadas con temas de Visas a MontevideoVisas@State.gov
La información oficial sobre visas, servicios y trámites está disponible de forma GRATUITA en nuestra página web. Muchas páginas fraudulentas cobran por información que nosotros tenemos disponible gratis para todo el público, en español y en inglés.
Visitar sitios oficiales. Nuestras páginas oficiales son las siguientes:
- U.S. Embassy Montevideo – https://uy.usembassy.gov (en inglés)
- Embajada de EE.UU. en Uruguay – https://uy.usembassy.gov/es (en español)
- Facebook – https://www.facebook.com/US.Embassy.Montevideo
- Twitter – https://twitter.com/usembassyMVD
- Flickr – http://www.flickr.com/photos/usembassy_montevideo/
- Youtube – http://www.youtube.com/usembmvd
- LinkedIn – http://www.linkedin.com/in/usembassy