Antonia Casariego de Rocha fue becada para estudiar en Columbia University de Nueva York
Gracias al apoyo del programa Opportunity Funds de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay y la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, la joven uruguaya Antonia Casariego del departamento de Rocha estudiará en Columbia University de New York. La beca que recibió Antonia equivale a más de US$ 350.000 dólares por los cuatro años de su carrera. Conocé su historia aquí.
Nombre: Antonia Casariego
Edad: 19
Liceo: cursé hasta 4to año en Liceo Cabo de Santa María e hice 5to y 6to en Liceo Nº 1 Departamental Doña Cora Vigliola de Renaud
Donde vives, localidad, barrio: La Paloma, Rocha
Actividades preferidas, pasatiempos, hobbies, deportes: Ir a la playa, tomar mate con mis amigas, estar con mis mascotas y mi familia, leer, escuchar música y podcasts
Actividad comunitaria: voluntariado de reciclaje (clasificación de plásticos y construcción de ecoladrillos) con la organización comunitaria La Paloma Limpia
¿Cómo te enteraste acerca de Opportunity funds?: Me enteré por Andy Arrigoni, que también es de La Paloma. Él estaba aplicando a universidades ese año y me animó a postular a Opportunity Funds (¡gracias, Andy!)
¿Cómo fue el proceso de tutoría desde la Embajada y EducationUSA para postularte a universidades en EE.UU?: Desde el momento uno recibí apoyo y asesoramiento no solamente económico sino también emocional, lo que me permitió atravesar el proceso de aplicación de la manera más liviana posible. Además, formar parte de Opportunity Funds te abre las puertas a conocer personas que están pasando por lo mismo que tú y comparten tus metas.
¿Qué le dirías a alguien de tu edad que también está pensando en postular a universidades de EE.UU?: Que investigue mucho, vea todas las opciones de universidades que hay porque cada una es un mundo. Que hable con todas las personas que necesite, ya sea gente que está aplicando, que ya quedaron seleccionados o estudiantes que están estudiando allá. Que también disfrute de su vida acá durante el proceso y trate de mantener un balance sano entre lo académico y lo social para que sea todo más llevadero.
¿De qué universidades recibiste ofertas?: Como yo fui aceptada en Columbia University durante Early Decision, no llegué a aplicar a muchas universidades. Sin embargo, ya había sido aceptada en Rollins College, donde estaba buscando una beca de mérito.
¿Cuál aceptaste?: Columbia University
¿Por qué elegiste esa universidad?: Me encanta la idea de tener un campus definido en medio de una ciudad como Nueva York. Viniendo de un pueblo chiquito, estoy super emocionada por la escena artística y cultural de la ciudad. Además, me gusta que Columbia también le da un gran énfasis a las humanidades, permitiéndome no sólo estudiar ciencia sino también desarrollarme en otras áreas de una manera más amplia.
¿Qué vas a estudiar?: Todavía no estoy totalmente segura, pero eso es una de las cosas que más me gusta de las universidades en Estados Unidos: puedes declarar tu carrera al final del segundo año por lo que tienes algunos semestres para explorar tus intereses. Actualmente estoy considerando Computer Science y Astrofísica, pero también quisiera hacer un minor en otra área o estudiar algún idioma.
¿Cuándo empezarás tus clases?: Este año empiezo las clases el 6 de setiembre.
¿Qué expectativas tenés de tu experiencia de estudio en EE.UU.?: Sinceramente estoy tratando de esperar a ver como se da todo naturalmente sin poner muchas expectativas. Lo que más me emociona es tener la oportunidad de explorar muchas materias y carreras, poder realizar investigación con profesores, conocer personas de todas partes del mundo y disfrutar de Nueva York.
¿Cuál es tu frase o quote de cabecera?: No tengo, pero me gusta pensar en esta “growth happens when you start doing things you’re not qualified to do”. Me la mandó Ena, mi roommate, hace unas semanas cuando estábamos nerviosas pensando en cómo iba a ser todo durante los próximos meses y me encantó.