Aumentó 11.3% la cantidad de estudiantes uruguayos en Estados Unidos.

Aumentó 11.3% la cantidad de estudiantes uruguayos que eligieron Estados Unidos para realizar estudios universitarios 

Así lo indica el Informe Open Doors 2020 de movilidad estudiantil internacional, publicado en el marco de la Semana de la Educación Internacional que conmemoran el Departamento de Estado y el Departamento de Educación de Estados Unidos (en inglés International Education Week) del 16 al 20 de noviembre en los Estados Unidos.

Durante el año académico 2019-20, más de un millón de estudiantes internacionales eligieron Estados Unidos para realizar sus estudios, de los cuales 453 fueron estudiantes uruguayos. “Estamos muy contentos al conocer que el número de jóvenes uruguayos que eligen estudiar en universidades de los Estados Unidos haya aumentado en un 11.3% en el último año. Además, tuvo un aumento muy significativo el número de estudiantes que eligieron realizar cursos cortos o cursos intensivos de inglés en un 122.7% en comparación con el año anterior”, destacó la Consejera de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, Jacqueline Mourot. El Informe Open Doors 2020 también muestra un 60% de aumento en los uruguayos que se quedaron luego de finalizados sus estudios a realizar pasantías o prácticas profesionales en los Estados Unidos.

Con relación a Uruguay, el informe muestra un aumento del 25,4% en el número de estudiantes estadounidenses que decidieron venir a estudiar a las universidades uruguayas. “Uruguay mostró un aumento tanto en los estudiantes estadounidenses como uruguayos, lo cual refleja los distintos esfuerzos de la Embajada de Estados Unidos para apoyar los intercambios y asociaciones entre universidades de EE.UU. y Uruguay”, señaló Mourot.

Asesoramiento para estudiar en Estados Unidos 

“Uno de los principales objetivos de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay es promover el intercambio cultural y apoyar la educación, para lo cual trabajamos a diario en distintas iniciativas junto a nuestros asesores en educación, acercando información y oportunidades a los que sueñan con estudiar en Estados Unidos”, destacó Marcela Serra, Asesora en Educación Terciaria en Estados Unidos. La Embajada de Estados Unidos cuenta con un servicio de asesoramiento gratuito para ayudar a todos los jóvenes uruguayos que quieren estudiar en Estados Unidos, cursos cortos o carreras completas tanto de grado como de posgrado. El centro EducationUSA se encuentra en la Alianza Cultural Uruguay – Estados Unidos y ofrece charlas informativas así como talleres, grupos de trabajo y atención personalizada. Para más información contactar a uruguay@educationusa.org.uy o visitar el sitio web  educationusa.org.uy /

Convocatoria al Programa Fondos de Oportunidad

En el marco de la semana de la educación internacional, la Embajada de Estados Unidos convoca a jóvenes que estén cursando entre 4to y 6to de liceo y que sueñen con estudiar en Estados Unidos a presentarse al programa Fondos de Oportunidad. Es un programa que apoya el proceso y los gastos de postulación a las universidades, incluyendo la preparación y la inscripción a exámenes internacionales, la traducción y el envío de los documentos requeridos como por ejemplo la escolaridad, el acompañamiento de asesores especializados durante todo el año que ayudan al estudiante a elegir a qué universidades aplicar, cómo escribir ensayos que los destaquen entre todos los postulantes, y mucho más. Mas información aquí. El plazo vence el 30 de noviembre.

Open Doors 2020 en resumen

  • Actualmente hay 453 estudiantes uruguayos estudiando en Estados Unidos
  • Son 212 los estadounidenses que eligieron estudiar en Uruguay en el año 2019
  • Los cinco estados más elegidos por los uruguayos para estudiar en Estados Unidos son California, Florida, New York, Massachussets y Texas.
  • Accede al informe Open Doors completo en este link.

Más información de la semana Internacional de la Educación aquí.