Kelly Keiderling, Embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, y el Prof. Wilson Netto, en representación de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), firmaron un memorando de entendimiento para formalizar el trabajo en conjunto que ambas instituciones han venido realizando en áreas de interés y beneficio mutuo, como lo son la enseñanza de inglés y los intercambios docentes, entre otros.
“Nuestros esfuerzos combinados permitirán brindar mejores herramientas a los jóvenes para ser exitosos en el siglo XXI”, dijo la Embajadora de los Estados Unidos tras la firma del acuerdo.
Uno de los principales resultados de la firma del acuerdo es que ANEP reconocerá a las becas ofrecidas por la Comisión Fulbright Uruguay como “becas oficiales”. Esto permitirá que los docentes que participen en estos programas de intercambio generen méritos, que serán computables para concursar en el futuro. Además, ANEP garantizará la reinserción de los docentes becados por Fulbright al retornar a Uruguay a través del otorgamiento de diez horas docentes para desempeñar funciones en áreas afines a la formación recibida.
Al dirigirse a los presentes, Kelly Keiderling, Presidente Honoraria del Consejo Directivo de la Comisión Fulbright Uruguay, destacó los más de 15 años de cooperación entre la Comisión Fulbright Uruguay y las instituciones educativas públicas de Uruguay, que han permitido, entre otros tantos logros, que más de 400 docentes uruguayos hayan accedido a programas de intercambio en los Estados Unidos.
El acuerdo firmado hoy refleja la visión compartida entre ambos gobiernos de que la formación de docentes y educadores, así como la enseñanza del idioma inglés en todos los niveles educativos, mejorará la relación bilateral entre Uruguay y los Estados Unidos, brindará un mejor acceso a educación de calidad y permitirá el empoderamiento de las comunidades educativas.
Cooperación en educación
- Más de 500 docentes de ANEP han participado en programas del Departamento de Estado, ya sea a través de la Comisión Fulbright o de la embajada en Uruguay.
- En 2002 tuvo lugar el primer programa de intercambio con ANEP. Se trató del programa “Teacher Exchange” de Fulbright, a través del cual 20 maestros y directores viajaron durante tres semanas a Estados Unidos.
- En el año 2006, la Embajada de los Estados Unidos y el Consejo de Educación Primaria firmaron el primer acuerdo para facilitar la enseñanza de inglés en escuelas públicas.