Bradley Freden destacó la sólida relación entre Uruguay y Estados Unidos

Al finalizar su gestión como Encargado de Negocios de los Estados Unidos y con motivo del 240 aniversario de la Independencia de su país, Bradley Freden destacó la sólida relación entre Uruguay y Estados Unidos, a la vez que anunció la próxima llegada de la nueva Embajadora, Kelly Keiderling.

>> Ver fotos del festejo en la residencia

 

El representante diplomático señaló al respecto: “Creo que las relaciones entre Uruguay y Estados Unidos son más fuertes que nunca. Es una relación que se basa en valores democráticos compartidos, el apoyo a los derechos humanos, la búsqueda del crecimiento económico sostenible y la construcción de sociedades inclusivas.  Estos valores compartidos significan que trabajamos juntos en el ámbito internacional para apoyar la democracia y la libertad, ya sea apoyando iniciativas para el mantenimiento de la paz mundial, defendiendo nuestros valores compartidos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, o defendiendo los derechos de la comunidad LGBTI.

Asimismo agrego que “nuestra relación económica es estrecha y sigue fortaleciéndose. Más de ciento treinta empresas de Estados Unidos operan en Uruguay y emplean de forma directa o indirecta a más de veinte mil uruguayos. En 2013, Uruguay comenzó a exportar cítricos a Estados Unidos, y ahora somos el primer mercado de exportación de cítricos de Uruguay. También compramos más carne uruguaya que cualquier otro país del mundo. En 2014 nuestros países firmaron un memorándum de entendimiento para promover el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, y estamos trabajando juntos en varios proyectos para apoyar ese acuerdo.También estamos creando más intercambios de estudiantes entre nuestros dos países y siguiendo muchos caminos de cooperación en ciencia y tecnología.” 

Durante su mensaje, Freden anuncio que en unos pocos días llegará la nueva embajadora de Estados Unidos ante Uruguay: Kelly Keiderling. La Embajadora Keiderling trae consigo una vasta experiencia, entusiasmo y un gran conocimiento de la región.Es una diplomática muy capaz y una persona cálida.  Sé que está muy contenta de venir a Uruguay y estoy seguro de que van a disfrutar de trabajar con ella” 

Finalmente expresó queesta celebración es muy emotiva para mí hoy porque es mi último Día de la Independencia en Uruguay. Después de tres maravillosos años en este país, mañana mi familia y yo regresamos a Washington donde pronto comenzaré a cumplir nuevas tareas en el Departamento de Estado. Como he dicho antes, pueden sacar al diplomático de Uruguay, ¡pero no a Uruguay del diplomático!”