Buscamos universitarios líderes para el programa SUSI 2023 sobre Emprendedurismo y Desarrollo Económico en EE.UU.
La Embajada de los Estados Unidos se complace en anunciar que se encuentra abierto el llamado a interesados en postularse para el Programa Study of the United States Institutes (SUSI) 2023 para estudiantes universitarios líderes orientados al emprendedurismo y desarrollo económico.
Este intercambio proporciona a los líderes universitarios una comprensión más profunda de los Estados Unidos, al tiempo que mejora sus habilidades de liderazgo. El programa está diseñado para participantes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, se llevará a cabo en inglés y será organizado por el Instituto para la Formación y el Desarrollo (ITD) en Amherst, Massachussets, del 14 de enero al 18 de febrero de 2023. Los participantes contarán con todos los gastos de viaje, alojamiento y alimentación pagos.
Fecha límite para la presentación de solicitudes: miércoles, 12 de octubre de 2022 (medianoche).
Resumen y descripción del programa:
SUSI para estudiantes universitarios líderes es un programa académico intensivo de corta duración que consiste en una residencia académica de cuatro semanas con una serie de discusiones de seminario, lecturas, presentaciones de grupo y conferencias. Además, incluye visitas a lugares de interés cultural y social, actividades para el desarrollo del liderazgo, servicio a la comunidad y, si es posible, un viaje de estudios de una semana que complementan el trabajo del curso y las sesiones académicas. Cada grupo tiene 20 participantes.
En caso de que las condiciones de salud, seguridad y viaje planteen problemas importantes, el programa pasará a un formato virtual modificado. Hay que tener en cuenta que, si el programa debe desarrollarse virtualmente, los participantes realizarán actividades similares pero en línea desde sus países de origen.
La edición 2023 del programa de intercambio SUSI proporcionará a los participantes una visión general de los principios de la iniciativa empresarial y el emprendimiento social, repasando el desarrollo, la historia, los retos y los éxitos de las empresas estadounidenses, el liderazgo empresarial y el empoderamiento económico de las mujeres en Estados Unidos y en el mundo. Los temas pueden incluir, entre otros, las estrategias de capital social para el desarrollo económico sostenible, la alfabetización financiera, la banca, la micro financiación, el desarrollo y la gestión organizativa, la innovación, los mercados emergentes y el análisis de riesgos, la planificación empresarial estratégica, la responsabilidad social de las empresas y las minorías en el ámbito empresarial.
El programa concluirá con un foro de clausura (si las condiciones de salud y seguridad lo permiten) en donde los participantes tendrán la oportunidad de reunirse con estudiantes de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú.
Financiación del programa
El Departamento de Estado cubrirá todos los gastos de los participantes incluyendo: administración del programa, pasaje internacional, trámites de visado, alimentación durante el viaje, viajes dentro de los Estados Unidos si correspondiera, transporte terrestre, libros, actividades culturales, correo y gastos incidentales, así como también alojamiento y gastos de manutención. Si el programa se llevara a cabo de forma virtual, se proporcionará a los estudiantes viáticos para gastos vinculados al uso de la tecnología necesaria.
Requisitos y restricciones del programa
Este es un programa académico intensivo y riguroso. Se espera que los participantes participen plenamente en todos los aspectos. Los participantes deben asistir a todas las conferencias, participar en todas las actividades organizadas requeridas y completar todas las tareas. Los familiares y/o amigos no pueden acompañar o unirse a los participantes en ninguna parte del programa.
Conocimiento de la lengua inglesa
Se requiere el conocimiento y el dominio del idioma inglés para participar en este programa ya que el mismo se desarrolla enteramente en inglés.
Alojamiento y comidas
El alojamiento será en dormitorios universitarios compartidos o individuales dentro del campus, o en hoteles a poca distancia de la mayoría de las actividades académicas. Además de las comidas regulares en grupo y del plan de comidas de la universidad, los participantes podrán tener acceso a una cocina para preparar algunas comidas por su cuenta.
Se tendrá cuidado de asegurar que se satisfaga cualquier requisito especial en cuanto a la dieta, el culto diario, el alojamiento y la atención médica. Se facilitarán adaptaciones especiales en la medida de lo posible. En caso de que un participante deba permanecer en cuarentena debido a los resultados positivos de la prueba COVID-19, las adaptaciones seguirán las directrices del Centro de Control de Enfermedades (CDC) y de la institución anfitriona.
Seguro de Viaje
Todos los participantes recibirán el seguro de viaje del Programa de Accidentes y Enfermedades para Intercambios (ASPE) del Departamento de Estado durante el componente presencial en EE.UU., que proporciona una cobertura de hasta 100.000 dólares con un copago de 25 dólares por visita médica y 75 dólares por visita a la sala de urgencias, durante la duración del programa. Las afecciones preexistentes pueden tener una cobertura de hasta 100.000 dólares, sujeta a las exclusiones y limitaciones de la póliza. ASPE también cubre hasta $500 para los requisitos de las pruebas rutinarias de COVID-19 en los Estados Unidos. La COVID-19 se trata como cualquier otra enfermedad en el plan de prestaciones sanitarias de ASPE. La información sobre el programa de beneficios de salud se puede encontrar en línea en https://www.sevencorners.com/gov/usdos
Política de viajes
Bajo ninguna circunstancia se permite a los participantes llegar a los Estados Unidos antes de la fecha de inicio del SUSI o permanecer en los Estados Unidos después de la fecha de finalización. Asimismo, no se permitirá a los participantes salir del SUSI para visitar a familiares o amigos mientras estén en Estados Unidos. Si un familiar o amigo desea visitar a un participante, se estudiará caso por caso en consulta con el responsable del programa ECA y la institución anfitriona. Los participantes deberán regresar a sus países de origen inmediatamente después de la finalización del Instituto.
El incumplimiento de las normas del programa, de las normas de la institución anfitriona o de las leyes locales, estatales o federales puede ser motivo de expulsión inmediata del programa. Es importante que estos requisitos y restricciones se aclaren a todos los candidatos antes de que se presenten las candidaturas.
Contingencia del programa virtual
En caso de que las condiciones de salud, seguridad y viaje planteen problemas importantes, el SUSI pasará a un formato virtual. En este caso, el programa virtual consistirá en un mínimo de 36 horas de programación obligatoria con una combinación de aprendizaje sincrónico y asincrónico. En la medida de lo posible, la programación virtual incluirá conferencias, debates en pequeños grupos, vídeos, lecturas, paneles, visitas a lugares, desarrollo de liderazgo, tareas y actividades individuales y de grupo. Se espera que los participantes participen plenamente en todo el programa virtual desde su país.
Conectividad: En caso de que el programa deba pasar a un formato virtual, los participantes deberán tener acceso a una computadora y una conexión estable a Internet. Si un participante no tiene acceso a estos dos elementos, ITD trabajará con el participante y el puesto para facilitar el acceso. Se espera que los participantes participen activamente en todas las actividades del programa y, por lo tanto, deberán notificar inmediatamente a la institución anfitriona y al puesto cualquier problema con su acceso en línea durante la duración del programa, así como cualquier dificultad que afecte a su participación.
Descripción y calificaciones del candidato *:
Se espera que los participantes sean estudiantes universitarios altamente motivados de primer a tercer año de universidades y otras instituciones de educación superior, que demuestren liderazgo a través del trabajo académico, la participación en la comunidad y las actividades extracurriculares. Los campos de estudio pueden incluir las ciencias, las ciencias sociales, las humanidades, la educación, los negocios y otros campos profesionales.
*Pondremos un énfasis especial en el reclutamiento de participantes con poca o ninguna experiencia previa en los Estados Unidos o en otro lugar fuera de Uruguay, y que hayan cursado un año de estudios y aún tengan al menos un año más para terminar su licenciatura.
Los candidatos propuestos para este programa deberán:
- dominar el inglés (nivel First Certificate como mínimo – el certificado de examen NO es necesario);
- estar estudiando en una universidad uruguaya (pública o privada), o una carrera de nivel terciario como las ofrecidas por IPA, IFD, CERP o Magisterio;
- estar interesado en el tema de Emprendimiento y Desarrollo Económico;
- tener entre 18 y 25 años de edad
- tener al menos un semestre restante de sus estudios universitarios, y comprometerse a regresar a sus universidades de origen tras la finalización del programa;
- demostrar fuertes cualidades de liderazgo y potencial en sus actividades universitarias y comunitarias
- indicar un serio interés por conocer los Estados Unidos;
- tener un alto nivel de rendimiento académico sostenido, como lo indican las calificaciones, los premios y las recomendaciones de los profesores;
- demostrar su compromiso con la comunidad y las actividades universitarias extracurriculares
- tener poca o ninguna experiencia previa de estudio o viaje en los Estados Unidos o en otro lugar fuera de Uruguay;
- ser maduro, responsable, independiente, confiado, de mente abierta, tolerante, reflexivo e inquisitivo;
- estar dispuesto y ser capaz de participar plenamente en un programa académico intensivo, servicio a la comunidad y viajes educativos;
- sentirse cómodo con la vida en el campus, estar preparado para compartir alojamiento y ser capaz de adaptarse a prácticas culturales y sociales diferentes a las de su país de origen; y si el programa debe realizarse de forma virtual, los participantes deben tener acceso a Internet.
Formulario de postulación al programa “SUSI 2023 – Candidate Application Form“