Calendario de llamados, becas y programas de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay para Octubre 2019

La sección de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay comparte su calendario de actividades, becas y llamados para el mes de octubre 2019.

Lotería de Visas 2021

De qué se trata: El Programa de Visas de Diversidad de Inmigrantes promulgado por el Congreso estadounidense, dispone anualmente de 50.000 visas de residencia permanente a nivel mundial, elegidas al azar por sorteo computarizado, para ciudadanos de países que tradicionalmente hayan tenido bajo porcentaje de inmigración a los Estados Unidos, incluyendo a Uruguay.

Cuándo: El plazo para participar en la lotería DV-2021 se extiende desde la 1:00 p.m. del 2 de octubre 2019 hasta las 2:00 p.m. del 5 de noviembre de 2019 (horario de Montevideo).

Dónde: La inscripción debe realizarse exclusivamente en forma electrónica a través del sitio web oficial https://dvlottery.state.gov/ durante el periodo de inscripción.

A quién está dirigido: Individuos nativos de un país que califique (en este caso de Uruguay), que posean al menos nivel de educación secundaria completo o dos años de experiencia laboral (dentro de los últimos cinco años) en un área de trabajo que requiera dos años de entrenamiento (acorde a lo establecido por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos).

Más información AQUÍ

 

NASA Space Apps Challenge

De qué se trata: Hackaton global de la NASA durante un fin de semana para buscar soluciones creativas a desafíos de la Tierra y el espacio.

A quién está dirigido: Estudiantes mayores de 15 años, programadores, artistas, científicos, aficionados del espacio y ciencias.

Cuándo: 18 al 20 de Octubre.

Dónde: Fundación Los Pinos en Montevideo y UTEC Rivera, Fray Bentos y Durazno.

Registrarse: https://www.spaceappschallenge.org/

Más información AQUÍ

 

Feria de Posgrados en Derecho LL.M. 2019

De qué se trata: Feria de Posgrados en Derecho 2019 para profesionales uruguayos que deseen perfeccionarse en los Estados Unidos. Los asistentes podrán conocer de primera mano la variada oferta en materia de maestrías y posgrados en derecho que ofrecen las 12 prestigiosas universidades que estarán presentes en esta oportunidad.

A quién está dirigido: La feria está dirigida tanto a abogados que buscan profundizar sus conocimientos sobre el sistema legal de los EE.UU, el derecho internacional y/o el derecho comparado, como a profesionales de diversas áreas (contadores, economistas, licenciados en RR.II., y otros) que deseen realizar una especialización técnica en el área legal (Derechos Humanos, Derecho Ambiental, Financiero, Tributario, Corporativo, de la Propiedad Intelectual, etc.).

Cuándo: Jueves 24 de octubre, de 18:00 a 21:00 hs

Dónde: Hotel Sheraton Montevideo (Víctor Soliño 349)

Más información AQUÍ

 

Conferencia de Big Data por Dan Costa, referente estadounidense en tecnología

De qué se trata: Invitado por la Embajada de Estados Unidos, llega Dan Costa a Uruguay, Editor Jefe de la reconocida PCMag de Estados Unidos y vicepresidente del grupo de medios Ziff Davis Tech, conferencista y podcaster que cubre noticias de tecnología. Estará presentando acerca de tendencias de tecnología, la transformación digital y big data y su impacto en los medios.

A quién está dirigido: Alumni, periodistas, estudiantes, emprendedores y empresarios del sector TI

Cuándo: Miércoles, 30 de octubre.

Dónde: Hotel Sheraton Montevideo – Ballroom.

Más información: Contactar a Álvaro Fernández al mail FernandezAM@state.gov

 

Beca EducationUSA Academy 2020

De qué se trata: La beca EducationUSA Academy es un programa académico, pre-universitario en el que estudiantes internacionales viven con familias estadounidenses, toman clases en un college, realizan actividades culturales, servicio comunitario, paseos y excursiones en el área de la Bahía de San Francisco y Silicon Valley durante cuatro semanas en los meses de enero y febrero.

A quién está dirigido: jóvenes de 15 a 17 años.

Cuándo: Inscripciones abiertas hasta el 31 de octubre de 2019; Fecha del viaje: del 19 de enero al 16 de febrero de 2020.

Postularse AQUÍ

  

Cierre del plazo para presentar Fondos para Proyectos de impacto social

De qué se trata: la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay recibe propuestas de proyectos de impacto social, elaborados por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales (ONG), que tengan como objetivo promover el intercambio entre Uruguay y los Estados Unidos.

A quién está dirigido: organizaciones gubernamentales y no gubernamentales (ONG), asociaciones culturales, educativas y civiles uruguayas sin fines de lucro.

Cuándo: El plazo para presentar propuestas en esta etapa va hasta el 31 de octubre de 2019.

Más información AQUÍ

 

Programa de becas ‘Fondos de Oportunidad’

De qué se trata: La embajada apoya a aquellos jóvenes que deseen realizar la carrera de grado en una universidad de los Estados Unidos pero que necesiten ayuda financiera para cubrir los gastos del proceso de postulación y admisión.

A quién está dirigido: dirigido a estudiantes de liceos públicos, públicos de gestión privada, UTU, y estudiantes de liceos privados que reciban 100% de beca.

Cuándo: El Plazo para postularse es el 30 de noviembre de 2019.

Postularse AQUÍ

 

Prensa

Por contacto para entrevistas o para cubrir los eventos y actividades de este mes, coordinar con Camila Díaz al correo diazcx@state.gov