CEO Uruguaya del sector IT será parte de red de mentorías Select Global Women

CEO Uruguaya del sector IT será parte de red de mentorías Select Global Women

La oficina del Departamento de Comercio de Estados Unidos en Uruguay anuncia que Beatriz Ponce de León, Country Manager de Arbusta, empresa uruguaya proveedora de servicios de TI, fue seleccionada para la Red de mentoreo de Select Global Women in Tech (SGWIT). Se trata de un programa para apoyar mediante mentorías a las mujeres en tecnología que fue lanzado en la cumbre de inversiones SelectUSA, que tuvo lugar del 7 al 11 de junio de este año. Beatriz fue una de las cuatro mujeres del sector tech que fueron seleccionadas de toda América Latina, y además ganó el segundo lugar con Arbusta en la competencia “Startup pitch sessions” que tuvo lugar durante el evento, donde participaron startups de todo el mundo.

Para la edición 2021 de SelectUSA, la Embajada convocó a participar especialmente a empresas vinculadas al sector IT, ya que parte del programa de la cumbre estaba dirigido específicamente a conectar empresas del sector que tengan menos de 8 años y startups del mundo de la tecnología. Según datos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Estados Unidos compra más del 73% de los servicios tecnológicos producidos en Uruguay, lo cual lo convierte en el principal destino de exportación del sector TI uruguayo. Arbusta fue una de las empresas del sector TI de Uruguay que participó exitosamente de esta cumbre.

“Para nosotros en Arbusta la experiencia de participar en SelectUSA fue muy enriquecedora ya que por un lado nos exigió ser muy claros y concisos en cómo articulamos y presentamos lo que hacemos, objetivos, y materiales para poder primero ser aceptados para participar en el evento, y luego competir con otras empresas de varias partes del mundo en las investment pitching sessions”, destacó Ponce de León acerca de su experiencia en el Select USA Summit. “Por otro lado, también nos permitió participar de eventos y reuniones con representantes del gobierno de Estados Unidos, referentes de la industria de IT, inversores, y otros emprendedores con los que seguimos manteniendo reuniones”, concluyó.

Acerca del SGWIT
Esta nueva red de mentores acompañará a mujeres emprendedoras de sectores de la industria tecnológica en su ingreso al mercado de EE. UU. con el apoyo de los servicios tradicionales de asesoramiento e información de SelectUSA, así como nuevas oportunidades de capacitación. SGWIT es una plataforma virtual diseñada para apoyar la tutoría y el aprendizaje. Las aprendices serán agrupadas con mentores según sus objetivos, industrias respectivas y experiencia. Los mentores serán seleccionados de todo el ecosistema de startups de EE. UU. en función de su interés en apoyar las empresas dirigidas por mujeres. Se les pide a los participantes que se comprometan a al menos tres reuniones virtuales individuales durante el transcurso del programa de seis meses, al menos un registro de actualización de progreso y luego una reunión final para dar seguimiento y decidir los próximos pasos. Tanto los mentores como las aprendices se beneficiarán de la relación uno a uno a medida que desarrollan nuevas habilidades, hacen nuevos contactos, crean nuevas ideas, alcanzan sus metas y revitalizan su propio trabajo. Los mentores de SGWIT son empresarios exitosos, ejecutivos corporativos, capitalistas de riesgo, inversionistas ángeles y abogados con sede en EE. UU. Interesados en apoyar a fundadoras internacionales en sus esfuerzos por lograr sus objetivos de expansión en EE. UU. Se les pedirá a los mentores que sean una caja de resonancia y ofrezcan sugerencias para ayudar a las aprendices a superar los desafíos que enfrentan al escalar, promover, recaudar fondos y, en general, establecer su negocio en los Estados Unidos.

Acerca de Beatriz Ponce de Leon
Anteriormente, Beatriz fue directora financiera de Codere Uruguay y de un grupo agroindustrial local, y directora de una empresa uruguaya de servicios financieros. Beatriz regresó a Uruguay en 2008, después de pasar 9 años en Morgan Stanley, Nueva York, como vicepresidenta, trabajando como gerente de productos y proyectos de ModelWare y como analista de Equity Research. Beatriz tiene un título de CPA de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y un MBA de la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York.