Encargado de Negocios de Estados Unidos, Bradley Freden, destacó el crecimiento del sector logístico en Uruguay

Encargado de Negocios de Estados Unidos en Uruguay, Bradley Freden
Encargado de Negocios de Estados Unidos en Uruguay, Bradley Freden

El crecimiento del sector logístico, las oportunidades que ofrece y el interés de empresarios estadounidenses fueron destacados por el Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Bradley Freden, al inaugurar hoy el XII Encuentro de Protagonistas.

El representante diplomático señaló en la oportunidad que “siempre me impresiona el gran crecimiento en el sector logístico del país. He visitado el puerto y algunas de las zonas francas y me sorprenden su infraestructura y sus capacidades de logística. Cuando viajo fuera de Montevideo, siempre me llaman la atención los nuevos depósitos y centros de distribución que están estableciendo una gran variedad de empresas nacionales y multinacionales. Este nivel de actividad demuestra el potencial de Uruguay como plataforma de distribución para la región y como un centro de distribución cada vez más importante para los productos estadounidenses.”

Freden agregó, además, que “numerosas empresas de Estados Unidos invierten en el país en áreas como agricultura, forestación, turismo, transporte, desarrollo de software y energías renovables. Ellas invierten en Uruguay no porque los costos sean bajos, sino porque Uruguay es un lugar estable y previsible donde invertir. Saben que la democracia y el estado de derecho están bien establecidos en Uruguay. Saben que las reglas de juego básicas no cambiarán de un gobierno al siguiente. Los inversores están dispuestos a pagar más por esta estabilidad democrática siempre que puedan obtener ganancias razonables. A cambio, Uruguay puede esperar que los inversores se comporten de manera socialmente responsable: que paguen salarios justos, que respeten el medio ambiente y que tengan un rol positivo en la comunidad.”

En otro pasaje de su presentación, Freden destacó que “Uruguay ya es usado como centro de distribución regional por decenas de grandes marcas estadounidenses y muchas más con frecuencia consultan a la Embajada sobre las ventajas que ofrece el país. Nos alegra poder decirles que Uruguay tiene mucho para ofrecer, por ejemplo:

  • Seguridad institucional y un marco jurídico estable;
  • Previsibilidad, transparencia y continuidad en las normas que rigen el sector;
  • Acceso a sistemas informáticos y tecnologías avanzadas; y
  • La posibilidad de confiar el mercadeo regional de los productos estadounidenses a empresas de logística nacionales.”

El Encargado de Negocios finalizó su participación expresando que “otro conjunto de condiciones nada menores que potencian y destacan al Uruguay de sus competidores es sin duda sus reconocidas zonas francas, el régimen de admisión temporaria y los regímenes de puerto y aeropuerto libre. En un ambiente libre de impuestos, estas condiciones dan la posibilidad de dividir, modificar o etiquetar fácilmente los bienes según las necesidades del momento y de cada mercado. ¡Es una combinación realmente única!”.