Trece estudiantes uruguayos que postularon a este programa de intercambio fueron seleccionados para conformar la generación 2023 de Jóvenes Embajadores. Además, otros dos jóvenes uruguayos fueron seleccionados para ser mentores de la generación y acompañarlos durante la duración del programa. Los seleccionados viajarán a los Estados Unidos para completar un programa de intercambio a través del cual visitarán distintas localidades de los Estados Unidos durante 3 semanas.
El objetivo de este programa, que tiene un componente a distancia y otro componente presencial, es que los participantes desarrollen a lo largo de todo el programa habilidades de liderazgo, emprendedurismo, creatividad y pensamiento crítico. Esto se logra a través de una batería de talleres y actividades enfocadas en el desarrollo comunitario y la participación cívica. Durante la parte presencial, que implica un viaje de 3 semanas a los Estados Unidos con todos los gastos pagos, los participantes podrán experimentar la cultura estadounidense a través de convivencias con familias anfitrionas y visitas a sitios culturales y gubernamentales importantes.
El Programa Jóvenes Embajadores, que se desarrolla en Uruguay desde 2007, es uno de los programas de intercambio del Departamento de Estado de los Estados Unidos más populares entre los jóvenes de nivel secundario. En Uruguay es gestionado por la Embajada de Estados Unidos junto a World Learning, Amigos de las Américas y DESEM Jóvenes Emprendedores. El objetivo del programa para cada uno de sus participantes es desarrollar un proyecto comunitario propio que implementarán en sus comunidades con el apoyo de las organizaciones que gestionan el programa durante los cinco meses previos a la participación en la capacitación internacional en servicio comunitario que vivirá en el mes de enero de 2024 en los Estados Unidos.
Los Jóvenes Embajadores 2023 son:
- Agustina M. de Montevideo
- Aldana V. de Soriano
- Bruna R. de Maldonado
- Bruno E. de Durazno
- Florencia C. de Canelones
- Florencia M. de Treinta y Tres
- Julieta D. de Cerro Largo
- Julieta B. de Montevideo
- Lucas P. de Rivera.
- Lucía C. de Florida
- Belén G. de Rivera
- Maximiliano C. de Maldonado
- David B. de Treinta y Tres
Como mentores del grupo viajan Nicolas Silvera, de la Facultad de Información y Comunicación (UDELAR) de Montevideo y Federico López, del IFD Rosario, Colonia e IPA Montevideo.
Desde la Embajada de Estados Unidos les deseamos el mayor de los éxitos a lo largo de todo el programa y en todas las instancias de capacitación, tanto a distancia como en persona. Y muy especialmente, les deseamos que disfruten de la experiencia del intercambio representando a Uruguay durante su viaje a los Estados Unidos.