
Con motivo de celebrar la excelente cooperación en materia de ciencia y tecnología entre Uruguay y Estados Unidos, el Encargado de Negocios a.i. de Estados Unidos en Uruguay, Bradley Freden, ofreció una recepción el pasado lunes 28 de setiembre en la Residencia de la Embajada en Montevideo.
Los fuertes vínculos entre ambos países han llevado al desarrollo e implementación de numerosas iniciativas, entre ellas la investigación en cáncer, la gestión de recursos de agua dulce y riego, así como los diversos sistemas de producción agrícola y el intercambio educativo entre otros temas de interés mutuo.
Durante su alocución, Bradley Freden, dio la bienvenida a varios expertos estadounidenses allí presentes que están en Uruguay becados por la Comisión Fulbright y trabajando en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en diversos proyectos, así como también a la Dra. Amina Pollard, de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, experta en gestión y monitoreo de agua dulce.
Asimismo, Freden destacó la presencia dentro de los invitados, del grupo de 11 estudiantes del Liceo 4 de Maldonado quienes, con el apoyo de la Embajada, viajaron a Estados Unidos para participar del Desafío Espacial Latinoamericano, organizado por la Agencia Espacial NASA. “¡Nos hicieron sentir muy orgullosos a todos al ganar el primer premio de la competencia!”, señaló Freden, invitando al resto de los invitados a aplaudirlos por el éxito obtenido.
A continuación, agradeció la colaboración de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII), de Educación Secundaria y del Ministerio de Educación y Cultura, con quienes se trabaja en conjunto para llevar a cabo actividades y programas que promueven el interés por las ciencias desde una edad temprana.