Curso Internacional para la Interdicción Portuaria

ISIT-Training 2017

La Embajada de los Estados Unidos en Uruguay hizo posible la llegada de expertos norteamericanos para dictar un curso de seguridad portuaria, con el objetivo de brindar una visión general de las operaciones y las posibles amenazas a las que se enfrenta Uruguay.

La Embajadora Kelly Keiderling participó de uno de los talleres prácticos, reafirmando el compromiso de los Estados Unidos y Uruguay en trabajar estrechamente para mejorar la seguridad y el comercio internacional.

Los participantes del curso provienen de múltiples dependencias nacionales como la Administración Nacional de Puertos (ANP), Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), Ejército Nacional (EN), Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (D.G.R.T.I.D.) y otras oficinas relacionadas con el mantenimiento de la ley, y que trabajan en la actividad portuaria.

El curso de una semana de duración se llevó adelante en dependencias de la Armada Nacional y en el recinto portuario para las pruebas prácticas en contenedores. Se abordaron una variedad de temas relacionados con la seguridad de la forma multidisciplinaria que aplica la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

Durante el curso, los especialistas norteamericanos compartieron  técnicas de inspección y detección aplicables a todo tipo de contrabando: materiales peligrosos, controles de exportación, armas de impacto masivo, artefactos explosivos improvisados, métodos anti-terrorismo, de polizones y buques comerciales, captura de contrabando, análisis de documentos, técnicas de inspección y seguridad de los oficiales para mencionar algunos.