De #USAenExpoPrado al Espacio: lanzamiento del NASA Space Apps Challenge 2021
En la tarde del miércoles 15 de setiembre desde el pabellón de Estados Unidos en la Expo Prado, tuvo lugar el lanzamiento de la edición 2021 del NASA Space App Challenge en Uruguay.
Con la presencia de la Encargada de Negocios, Jennifer Savage, y el director de Fundación Los Pinos, Gregorio Medina, fue presentada oficialmente la convocatoria del desafío global de la NASA de este año, en el que miles de personas alrededor del planeta participarán simultáneamente entre el 1 y el 3 de octubre. Durante un período de 48 horas, participantes de todo el mundo se reunirán para crear equipos virtuales y resolver desafíos utilizando los datos de código abierto de la NASA.
“El fomento de la ciencia y la tecnología está en nuestro ADN, queremos darle la oportunidad a los jóvenes de conocer el fascinante mundo de la ciencia”, señaló la Encargada de Negocios durante el lanzamiento.
Este es el tercer año consecutivo que la Embajada es el principal apoyo de la organización de este evento en Uruguay que lleva adelante la Fundación Los Pinos, y este año también colaboran Girls in Tech y Rootstrap. “Los últimos dos años han visto a los equipos uruguayos llegar a la final mundial y estoy emocionada de ver lo que nos trae esta edición ¡El talento y el ingenio de los equipos de Uruguay son increíbles!”, agregó Savage durante el lanzamiento. Además, agregó que “ha sido un verdadero gusto para nosotros trabajar junto a Fundación los Pinos en este evento, su trabajo comprometido y dedicación refleja hoy cuánto ha crecido el NASA Space Apps Challange en Uruguay: Apostando cada año a la innovación, perfeccionando cada detalle y llegando cada año a más participantes.”
El desafío cuenta con 5 locaciones desde donde pueden participar los uruguayos: Montevideo, Salto, Durazno, Rocha y Canelones. El tema del desafío este año es “El poder de 10”, ya que se cumplen 10 años del primer evento a nivel global. Junto a la NASA se suman otras 9 agencias espaciales (10 en total), con el fin de invitar a los participantes a proyectar que pasará de acá a 10 años.
Más información del evento en: spaceappsuruguay.org y también en Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter #SpaceAppsMVD
Taller NASA Space Apps durante #USAenExpoPrado
Al final del lanzamiento, tuvo lugar la demostración de un desafío real de la NASA sobre inteligencia artificial de la mano de Rootstrap. La NASA expone datos y proyectos abiertos anticipadamente que pueden ser utilizados para resolver los desafíos de este año, y un equipo de Roostrap lideró la búsqueda de esos datos y orientó a los interesados a cómo utilizarlos. “Nos focalizamos en entender qué es la ciencia de datos y cómo podemos aplicando técnicas de aprendizaje automático encontrar valor en esos datos”, señalaron los organizadores. Al finalizar el taller, los distintos grupos que asistieron pudieron comenzar su búsqueda de datos para resolver el desafío de inteligencia artificial.