Declaración entre México y Estados Unidos sobre los principios de desarrollo económico y la cooperación en el sur de México y Centroamérica

Departamento-de-Estado

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS EE. UU.
Oficina del Portavoz

COMUNICADO DE PRENSA
18 de diciembre de 2018

Declaración entre México y Estados Unidos sobre los principios de desarrollo económico y la cooperación en el sur de México y Centroamérica

Los Estados Unidos y México buscamos continuar modernizando nuestra cooperación bilateral para reflejar los cambios en el mundo y asegurar que nuestros ciudadanos se beneficien directamente.  Estamos comprometidos a promover un fuerte crecimiento económico regional, empleos mejor remunerados y mayores oportunidades para todos nuestros ciudadanos.

Esta declaración refleja la importancia que ambos países otorgan a nuestra relación bilateral.  El espíritu de cooperación entre nuestros países es fuerte en cuanto a los vínculos institucionales, económicos, familiares y culturales que unen a los Estados Unidos y México y funcionan como la base de nuestra relación bilateral.

Los Estados Unidos y México hoy se comprometen a fortalecer y ampliar su cooperación bilateral para fomentar el desarrollo y aumentar la inversión en el sur de México y Centroamérica para crear una zona de prosperidad.  Ambos países reconocen los fuertes vínculos entre promover el desarrollo y el crecimiento económico en el sur de México y el éxito de la promoción de la prosperidad, el buen gobierno y la seguridad en Centroamérica.  Los Estados Unidos reciben con beneplácito el Plan de Desarrollo Integral lanzado por el Gobierno de México en conjunto con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras para promover estos objetivos.  Los Estados Unidos y México liderarán el trabajo con socios regionales e internacionales para construir una Centroamérica más próspera y segura, y así abordar las causas subyacentes de la migración con el objetivo de que los ciudadanos de la región puedan construir mejores vidas para ellos y sus familias en casa.

Promoción de la prosperidad, el buen gobierno y la seguridad en Centroamérica:  Los Estados Unidos y México continuarán la cooperación y la coordinación entre sus gobiernos para mejorar la seguridad, el buen gobierno y la prosperidad económica en Centroamérica, complementando el Plan de la Alianza para la Prosperidad de los países del Triángulo del Norte.  Los Estados Unidos se comprometen a otorgar un total de 5.800 millones de dólares para reformas institucionales y desarrollo económico en el Triángulo del Norte, por medio de fuentes privadas y públicas.  Los Estados Unidos y México colaborarán de igual manera con el sector privado de ambos países, así como con los bancos multilaterales de desarrollo, para promover la inversión y el desarrollo económico en el Triángulo del Norte.  Asimismo, aprovecharán los recursos de las capacidades de financiamiento para el desarrollo internacional de los Estados Unidos y México para orientar mejor las inversiones en la región.

Reunión a nivel de gabinete y grupo de trabajo de alto nivel:  Los gobiernos de los Estados Unidos y México convocarán a una reunión a nivel de gabinete a fines de enero de 2019 para acordar un marco estratégico de cooperación en Centroamérica y así abordar las causas fundamentales de la migración.  Los Estados Unidos y México establecerán un grupo de trabajo de alto nivel para facilitar el diseño y la implementación de dicho marco y para monitorear el progreso en el avance de nuestros objetivos comunes.

Inversiones en el sur de México:  Los Estados Unidos y México fortalecerán la colaboración con el sector privado y las instituciones de desarrollo para ampliar la infraestructura y generar oportunidades de empleo en el sur de México.  El gobierno de México ha anunciado el mayor compromiso de desarrollo en décadas en el sur, el cual incluye 25 mil millones de dólares durante los próximos 5 años.  Los Estados Unidos, por su parte, a través de la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC), estarán enfocados en aumentar la inversión pública y privada en México totalizando 4.800 millones de dólares, un monto que incluye 2 mil millones para proyectos adecuados en el sur de México.  Los Estados Unidos buscarán aprovechar la inversión pública y privada en México y explorarán así opciones de mayor inversión en el diálogo con el gobierno de México.

Cumbre bilateral empresarial:  Los Estados Unidos y México convocarán a una cumbre empresarial en el primer trimestre de 2019 con la participación de una amplia gama de representantes del sector privado estadounidense, mexicano e internacional para así explorar y aumentar las oportunidades de inversiones y negocios en México con un enfoque especial en el sur y el Triángulo del Norte.

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.