Delegación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos visita Uruguay

Una delegación del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA – APHIS) integrada por el Sr. Robert Johnson y el Ing. Agr. Jorge Fisher visitó Uruguay para reunirse con autoridades del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, directivos de la Unión de Productores y Exportadores de Frutas de Uruguay (UPEFRUY) y visitar las instalaciones del Aeropuerto de Carrasco, junto al delegado local de APHIS, el Ing. Agr. Ricardo Romero.

Cada año el APHIS vista Uruguay para verificar las condiciones de bioseguridad para el embarque de arándanos bajo el denominado “Programa de Pre Embarque de Fruta de Arándano Fresco a EE.UU.” que se realiza con certificación directa del USDA en Uruguay.

Este programa de certificación permite que los arándanos uruguayos que se exportan vía aérea a los Estados Unidos lleguen al consumidor final a los pocos días de su embarque, cumpliendo con los controles y exigencias fitosanitarias del mercado norteamericano.

Desde el 2007 las exportaciones de arándanos frescos de Uruguay hacia los Estados Unidos totalizan entre siete y nueve millones de dólares al año, sumando más de sesenta lo exportado desde la apertura del mercado y convirtiéndo a los EE.UU. en el principal destino de las exportaciones uruguayas.


La agenda de Johnson y Fisher incluyó reuniones con autoridades del MGAP para evaluar el programa de certificación y los resultados de la zafra pasada. Junto a las autoridades de UPEFRUY tuvieron oportunidad de evaluar los resultados de las exportaciones, desafíos para la zafra 2018 y la logística para las tareas de inspección y certificación.

La cooperación y coordinación entre los organismos de contralor de ambos países, los productores y toda la cadena productiva y logística, se ve reflejado en el éxito de las exportaciones de arándanos hacia los Estados Unidos.