El Departamento de Estado difundió hoy parte del tomo XXIV de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, 1977‒1980, América del Sur; Región Latinoamericana. Las dos compilaciones difundidas hoy sobre Argentina y la Región Latinoamericana recibieron prioridad en el proceso de desclasificación, en el marco del Proyecto de Desclasificación Argentina liderado por el Consejo de Seguridad Nacional. En abril de 2017 se habían dado a conocer versiones sin comentarios de estos documentos, como parte de un tramo difundido con anterioridad. La publicación de hoy incluye información adicional sobre la procedencia y contexto de los documentos. La difusión del tomo completo prevista para 2018 incluirá compilaciones sobre políticas de los Estados Unidos en relación con nueve países más de América del Sur y el material de referencia del tomo.
Este tomo forma parte de una subserie de tomos de la serie Foreign Relations que documenta la política exterior durante la administración del presidente Carter. Las compilaciones difundidas hoy muestran preocupación en las más altas esferas de los Estados Unidos por violaciones de los derechos humanos en el Cono Sur y debates sobre políticas en el seno del gobierno de los Estados Unidos sobre cómo proceder exactamente en relación con dichas violaciones. La política del presidente Carter hacia la Argentina buscó promover los derechos humanos, moderar la dinámica interna de la junta militar gobernante y alentar el restablecimiento de la democracia electoral así como también el fin de manera ordenada del gobierno militar que había tomado el poder en marzo de 1976. Al mismo tiempo, funcionarios de los Estados Unidos trataron de calmar las disputas entre Argentina y los países vecinos, limitar la proliferación de la tecnología nuclear en desarrollo, alentar la estabilización y el crecimiento de la economía de Argentina, y en 1980, garantizar la cooperación de Argentina en el embargo de granos que Estados Unidos había decretado sobre la Unión Soviética.
El presente tomo fue recopilado y editado por Sara Berndt. El tomo y este comunicado de prensa se encuentran disponibles en la página de la Oficina del Historiador https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1977-80v24 Se podrán adquirir copias del tomo en la Oficina de Publicaciones del Gobierno de los Estados Unidos, electrónicamente en http://bookstore.gpo.gov o llamando a la línea gratuita 1-866-512-1800 (área de D.C. – 202-512-1800), después de que el tomo completo sea difundido en 2018. Para más información, sírvase comunicarse a la siguiente dirección de correo electrónico: history@state.gov.