Departamento del Tesoro sanciona a Bandes y sus subsidiarias

U.S. DEPARTMENT OF THE TREASURY

Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro designó al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), de acuerdo con la Orden Ejecutiva 13850 (modificada) por operar en el sector financiero de la economía venezolana, así como a cuatro bancos adicionales propiedad o bajo el control de Bandes.

“La determinación del círculo íntimo de Maduro de exprimir a las instituciones venezolanas no tiene límites. Han transformado al Bandes y a sus subsidiarias en vehículos a través de los cuales mueven fondos al exterior para respaldar a Maduro. Maduro y sus ayudantes han distorsionado el cometido original del banco, fundado para ayudar al bienestar económico y social del pueblo venezolano, como parte de un intento desesperado de aferrarse al poder”, dijo el Secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.

“El uso continuado de secuestros, tortura y asesinato de ciudadanos venezolanos por parte del régimen no será tolerado por los Estados Unidos ni por la coalición internacional que respalda al Presidente interino Guaidó. Roberto Marrero y los demás presos políticos deben ser liberados inmediatamente.” La designación de Bandes y sus subsidiarias responde a la determinación del Secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin, en consulta con el Secretario de Estado Michael Pompeo, de que las personas que operen en el sector financiero de Venezuela estén sujetas a sanciones. Se ha determinado que las siguientes entidades designadas hoy operan en el sector financiero de la economía venezolana o que son propiedad o están bajo el control de una entidad que opera en el sector financiero de la economía venezolana:

  • Bandes tiene sede en Venezuela y es un banco propiedad y bajo el control del estado. Bandes, el banco nacional de desarrollo de Venezuela, fue creado para promover el desarrollo económico y el crecimiento sostenido de Venezuela mediante servicios de intermediación monetaria, otorgamiento de créditos, corretaje de valores y contratos de mercaderías, entre otras actividades financieras y de fideicomiso. Simón Alejandro Zerpa Delgado, que fuera designado por la OFAC de acuerdo con la O.E. 13692 el 26 de julio de 2017, es el Director General y Presidente del Directorio Ejecutivo del banco.
  • Banco Bandes Uruguay S.A. tiene sede en Uruguay. A principios de 2019, Maduro intentó transferir más de mil millones de dólares de Venezuela a través de Bandes a su subsidiaria en Uruguay, Banco Bandes Uruguay S.A.
  • Banco Bicentenario Del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Banco Universal C.A., con sede en Venezuela.
  • Banco de Venezuela S.A. Banco Universal, con sede en Venezuela.
  • Banco Prodem S.A., con sede en Bolivia.

Para obtener información sobre los métodos que los principales actores políticos venezolanos, sus asociados y las personas públicas usan para mover y ocultar ganancias corruptas, incluso cómo intentan aprovecharse del sistema financiero y el mercado inmobiliario estadounidense, consulte las siguientes advertencias de la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro: FIN-2017-A006 (“Advisory on Widespread Public Corruption in Venezuela” – Advertencia sobre corrupción pública generalizada en Venezuela) y FIN-2017-A003 (“Advisory to Financial Institutions and Real Estate Firms and Professionals” – Advertencia a instituciones financieras y empresas y profesionales inmobiliarios).

Como consecuencia de la medida tomada hoy, se han bloqueado y se debe informar a la OFAC sobre todos los bienes y derechos sobre bienes de las entidades designadas, así como de las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, de la entidad designada al menos en un 50%, que se encuentren dentro de los Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de personas estadounidenses. Las normas de la OFAC en general prohíben todos los negocios de personas estadounidenses o dentro de los Estados Unidos (o que estén en tránsito en el país) que involucren bienes o derechos sobre bienes de las personas bloqueadas o designadas.

Al mismo tiempo que ha tomado esta medida, la OFAC anunció cinco Licencias Generales.

Las sanciones estadounidenses no necesitan ser permanentes; tienen como objetivo llevar a un cambio positivo de comportamiento. Los Estados Unidos han dejado en claro que se pueden levantar las sanciones a las personas designadas en virtud de la O.E. 13692 o la O.E. 13850 (y sus modificativas) que tomen medidas concretas y significativas para restablecer el orden democrático, rechacen participar en abusos a los derechos humanos, se manifiesten en contra de los abusos cometidos por el régimen de Maduro y luchen contra la corrupción en Venezuela.