Estados Unidos continúa apoyando las operaciones de mantenimiento de la paz de Uruguay con la compra de armas de fuego electrónicas.
Hoy, el Agregado de Defensa de los Estados Unidos en Uruguay, Coronel Gary Symon, hizo entrega al Brig. Gral. (Av.) Alejandro Vilche de la Fuerza Aérea Uruguaya y al Mayor Abimorad del Ejército Uruguayo, dos entrenadores de habilidades de combate que serán instalados en la 1ª Brigada de la Fuerza Aérea y a la Academia Militar del Ejército Uruguayo. La donación de estos simuladores apoyará directamente el entrenamiento tanto de los aviadores como de los soldados que se preparan para realizar operaciones en la República Democrática del Congo.
Las armas de fuego son las herramientas básicas del oficio de las fuerzas de mantenimiento de la paz, y estos entrenadores de habilidades de combate (EST) permitirán a las fuerzas de mantenimiento de la paz uruguayas entrenarse durante todo el año en una variedad de sistemas de armas que utilizarán en el teatro de operaciones. Al adquirir confianza en estas armas y trabajar en varios escenarios digitales de inmersión, las fuerzas de paz uruguayas podrán proteger más efectivamente a los civiles en todo el mundo.
Durante la ceremonia de donación, el coronel Symon destacó la importancia de esta capacidad al afirmar: “Esta donación permitirá a las fuerzas de paz manejar sus sistemas de armas con mayor confianza y precisión durante las operaciones, lo que conduce a un mantenimiento de la paz más seguro y eficaz. Estados Unidos está orgulloso de asociarse con una fuerza tan profesional y bien entrenada”.
Esta donación, que supera los 250.000 dólares, forma parte de un esfuerzo mayor del gobierno estadounidense para asociarse con Uruguay en el mantenimiento de la paz. En agosto de este año, Estados Unidos donó 3,2 millones de dólares en bloqueadores de radio IED para apoyar las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en los Altos del Golán.
En los últimos 10 años, Estados Unidos donó más de 27 millones de dólares para apoyar los despliegues de mantenimiento de la paz de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada de Uruguay, incluyendo equipos de construcción de ingeniería, lanchas patrulleras, sistemas de comunicación y seguridad, vehículos, herramientas, simuladores y cursos de entrenamiento.
Seguimos confiando en el liderazgo uruguayo en el mantenimiento de la paz mundial.
Puede encontrar más información sobre la Iniciativa Global de Operaciones de Paz (GPOI) aquí.