DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Oficina de la Portavoz
3 de junio de 2019
EL SECRETARIO POMPEO VIAJA A LOS PAÍSES BAJOS PARA DIRIGIRSE A LA CUMBRE MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO Y ESTRECHAR LOS LAZOS ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LOS PAÍSES BAJOS
«El sistema de libre empresa… es el único sistema en el que una empresa que comenzó en un dormitorio puede alterar a una industria multimillonaria, y donde las personas dispuestas a asumir riesgos pueden destacarse de la multitud si trabajan con ahínco y tienen una buena idea». Secretario de Estado, Mike Pompeo, 18 de marzo de 2019.
El Secretario Pompeo viajará el 3 de junio a los Países Bajos, donde participará en la apertura de la novena Cumbre Mundial del Emprendimiento junto con el primer ministro holandés Mark Rutte. El Secretario explicará por qué la innovación prospera en las sociedades libres. También se reunirá con el canciller holandés Stef Blok para discutir asuntos de mutuo interés.
CUMBRE MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO: HACER REALIDAD EL FUTURO
- Los Estados Unidos y los Países Bajos son coanfitriones de la novena Cumbre Mundial del Emprendimiento (GES, por sus siglas en inglés) que se celebrará en La Haya del 3 al 5 de junio de 2019. Este importante encuentro anual reúne a empresarios, inversores y sus promotores de todo el mundo. Se estima que desde 2010 han participado en la GES unos 20.000 líderes emergentes.
- El tema de la GES de 2019 es «El futuro ahora», el cual hace hincapié en cómo los empresarios pueden ofrecer hoy soluciones innovadoras a los retos mundiales y, a la vez, crear hojas de ruta para la futura prosperidad económica.
- La Cumbre reunirá a los empresarios, inversores, responsables políticos y asociados del ecosistema de la innovación, más innovadores del mundo, procedentes de más de 120 países de cinco sectores clave: agricultura y alimentación, conectividad, energía, salud y agua. Los participantes de la cumbre también debatirán el acceso a la financiación, la creación de empleo y el empoderamiento económico de las mujeres.
- El Departamento de Estado impulsa la agenda económica de los Estados Unidos mediante la promoción del país como destino de la inversión extranjera directa, la cual apoya más de 7 millones de empleos estadounidenses y abarca el 25% de los productos que los Estados Unidos exportan anualmente.
LA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LOS PAÍSES BAJOS
-
- El comercio con los Países Bajos reporta a los Estados Unidos uno de los mayores excedentes comerciales (alrededor de 24.000 millones de dólares). Los Países Bajos son uno de los mayores inversores en los Estados Unidos, y apoyan más de 800.000 puestos de trabajo. Los Estados Unidos son los mayores inversores extranjeros en los Países Bajos.
- En julio de 2018, el presidente Trump y el primer ministro Mark Rutte acordaron trabajar para aumentar la inversión neerlandesa, con el objetivo de apoyar a un millón de empleos en los Estados Unidos en los próximos años.
- Más de 2.700 empresas estadounidenses —casi una cuarta parte de todas las empresas de propiedad extranjera en los Países Bajos— emplean de forma directa a aproximadamente un cuarto de millón de trabajadores neerlandeses.
- Ambos países trabajan colectivamente en la Coalición Global para Derrotar al ISIS, que en la actualidad cuenta con 80 miembros fuertes.
- Los Países Bajos son miembros fundadores de la Alianza de la OTAN y firmes defensores de la seguridad colectiva. Los Países Bajos aportan fuerzas a la «Presencia Avanzada Reforzada» de la OTAN en Lituania y a la misión Apoyo Decidido de la OTAN en Afganistán.
- Los Estados Unidos y los Países Bajos trabajan en estrecho contacto en cuestiones relativas al desarme químico y están firmemente comprometidos a reforzar la norma mundial contra el uso de armas químicas.
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.