Embajada de EE.UU. y MEC ofrecen programa de talleres de emprendedurismo para participantes de Clubes de Ciencias 2020
Por primera vez, la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay con el apoyo de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, ofrece un programa de talleres de emprendedurismo y mentorías dirigido a adolescentes de educación media y de CECAP que participan de los Clubes de Ciencias organizados por el MEC y ANEP.
Los talleres serán dictados por dos emprendedoras uruguayas, que participaron del programa Jóvenes Líderes de las Américas organizado el Departamento de Estado de los Estados Unidos. En total se verán beneficiados 62 estudiantes uruguayos de 18 clubes diferentes de todo el país, quienes como parte del programa realizarán visitas virtuales a incubadoras, empresas de tecnología y espacios de co-work.
“Desde hace 15 años que desde la Embajada de los Estados Unidos apoyamos a los Clubes de Ciencia del MEC, de distintas maneras. Al incorporar estos talleres apostamos a brindar herramientas que son claves para encender la chispa emprendedora en los jóvenes. Queremos que empiecen a pensar que pueden dedicarse a lo que les apasiona y poder vivir de ello”, señaló la Consejera Adjunta de Prensa y Cultura, Heather Murphy.
Por su parte, el director de Cultura Científica de la Dirección de Educación del MEC, Gustavo Riestra, señaló que “el emprendedurismo es un camino que hasta ahora no habíamos incorporado en los Clubes de Ciencia pero que lo estamos sumando con el fin de potenciar a nuestros jóvenes.”
Las emprendedoras que dictan los talleres son Fernanda Tarrech – Cofundadora de Delishop, cafetería y almacén gourmet, natural y de calidad y Natalia Diaz Kopec –quien dirige La Casa del Hornero, primer alojamiento sostenible del Uruguay.
Además, tras culminar la primera etapa del programa, tres Clubes de Ciencias serán preseleccionados para recibir una mentoría personalizada junto a Tarrech y Diaz. Los estudiantes seleccionados serán notificados durante la Feria Nacional de Ciencias, que tendrá lugar del 9 al 15 de noviembre de 2020. El Embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenn S. George, premiará al club ganador, quien hará su presentación con el formato de ‘pitch’ durante un evento a realizarse el 17 de diciembre.