El miércoles 13 de diciembre, la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo emitió la visa de no inmigrante número 25.000 en lo que va del año 2017. La misma fue emitida a un miembro de la familia Faruelo Merlano, quienes tienen planeado viajar a Florida y Nueva York en 2018. Este es el segundo viaje de la madre de familia a los Estados Unidos y el primero para el resto de los integrantes. La madre es contadora, el padre es chofer y las hijas, que celebrarán sus cumpleaños de 15 y 18 años en los Estados Unidos, son estudiantes. El padre considera que viajar es una excelente manera de conocer personas de otras culturas. Acerca del proceso de solicitud de visa, los miembros de la familia coincidieron en señalar que “fue fácil y rápido”. Al preguntarles qué dirían a cualquier persona que esté considerando viajar a los Estados Unidos, las hijas respondieron: “¡que vaya!”.
La Embajada de los Estados Unidos en Montevideo promueve los viajes desde Uruguay hacia Estados Unidos por distintos motivos, como negocios, turismo, estudio, intercambios educativos, por nombrar algunos. La Cónsul de Estados Unidos en Uruguay, Leslie Linnemeier dice que el consejo más importante que le puede dar a los viajeros uruguayos es que “presenten la solicitud de visa lo antes posible”. “Trabajamos arduamente para brindar un servicio amable y eficiente, pero a veces pueden existir demoras en el procesamiento de las visas”, indicó la Cónsul.
Acerca del proceso de solicitud de Visa de No Inmigrante
- Se recomienda realizar todas las solicitudes únicamente a través de las páginas oficiales. https://ceac.state.gov/genniv/ y https://ais.usvisa-info.com/es-uy/niv.
- La tarifa estándar de procesamiento de una visa de no inmigrante B1/B2 es de US$ 160 y no es reembolsable.
- Las personas que desean renovar su visa no necesitan esperar hasta que esté vencida. Pueden iniciar el trámite de renovación aún con su visa anterior vigente.
- En la mayoría de los casos, los niños menores de 14 años, los adultos mayores de 80 y las personas que deseen renovar una visa del mismo tipo que la que poseen, y haya sido emitida luego del 1° de setiembre de 2007, no necesitan venir a una entrevista.
- Es posible que los poseedores de un pasaporte de un país que participa del Programa de Exención de Visas (VWP) puedan viajar a los Estados Unidos sin solicitar una visa.
- Hay empresas y personas, no asociadas a la Embajada de los Estados Unidos, que cobran tarifas adicionales por brindar información o por ayudar a preparar y enviar las solicitudes de visa. Estos terceros no están vinculados a la embajada y cualquier tarifa que cobren corresponde al pago de sus servicios y no a los de la Embajada.
Proceso de solicitud de Visa de No Inmigrante
Paso 1: Completar en https://ceac.state.gov/genniv/ el Formulario DS-160 de solicitud de visa.
Paso 2: Crear en https://ais.usvisa-info.com/es-uy/niv una cuenta. Pagar la tarifa de procesamiento y programar la entrevista.
Paso 3: Asistir a la entrevista personal. La hora elegida es la hora a la que se le permitirá el ingreso a la Embajada. Llegue en hora y evite esperar fuera del edificio. Traiga su cédula de identidad para el ingreso y no traiga equipos electrónicos grandes ya que no se pueden almacenar en la entrada durante su entrevista.
- Tipos de Visa según propósito del viaje: https://uy.usembassy.gov/es/visas-es/
- Consultas al consulado a través del correo electrónico: MontevideoVisas@state.gov