Embajador Kenn S. George visitó Durazno y Florida

Tras una pausa en su agenda de visitas, debido a la pandemia del COVID-19 en Uruguay, el Embajador de los Estados Unidos en Uruguay, Kenn S. George, retomó en agosto sus recorridas por el interior del país. El embajador vuelve de esta manera a activar su agenda de visitas oficiales para conocer las distintas realidades de Uruguay y explorar oportunidades de expandir el intercambio bilateral en todos los departamentos.

El miércoles 12 de agosto, el Embajador George y sus colegas de la embajada partieron rumbo a la ciudad de Durazno. Al llegar, visitaron el Regimiento de Caballería Blindado Nº 2 , donde fue recibido por el Coronel Tabaré Cardozo, Comandante de la 5ta. Brigada de Infantería.

El embajador tuvo oportunidad de recorrer las instalaciones, aprender acerca del trabajo que se realiza allí. Además el embajador, experimentado jinete, aprovechó para subirse a un caballo de salto y realizar algunos saltos en el predio de práctica.

Al mediodía, el Embajador George almorzó con el Intendente del Departamento de Durazno, Jorge Reyna y posteriormente mantuvo una reunión con empresarios locales. El Embajador conversó con Daniel De Mattos, Director Ejecutivo del Frigorífico BPU; Martín Piñeiro, del Frigorífico Frigoyi; Leonardo Porto, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Durazno y Edmundo Palazzollo, el Jefe de Finanzas del Megatambo Estancias del Lago. La reunión con empresarios tuvo como objetivo interiorizarse acerca del ecosistema emprendedor y comercial del departamento, fundamentalmente en temas de negocios relacionados con la producción agropecuaria.

La tarde del Embajador en Durazno tuvo un enfoque educativo. Tras la reunión con empresarios, Kenneth S. George visitó el Instituto Tecnológico Regional Cento Sur (ITR) de la UTEC. Es “impresionante” el trabajo que realizan allí, dijo el Embajador George tras su visita. El embajador destacó la conexión entre la tecnología y el agro que se logra en la Universidad; el vínculo entre ambas instituciones es fluido. Entusiasmar a los jóvenes para que sigan estudiando y elijan entrar a la Universidad y desarrollar la ciencia en Uruguay son dos puntos importantes para el país y la Universidad Tecnológica “es la oportunidad” para impulsar ambos desafíos, opinó.

Luego de recorrer la UTEC, el embajador y sus colegas de la embajada llegaron hasta la sede de la Alianza, en Durazno. Allí, conversó con la directora Claudia Colli y con algunos alumnos que asisten al centro a estudiar inglés. El Embajador tuvo oportunidad de conocer sobre los programas de enseñanza de inglés que ofrece la Alianza Durazno y de compartir con los alumnos su entusiasmo por las oportunidades que les brinda a los estudiantes el manejo de inglés como segunda lengua. La Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos cuenta con 37 sedes en varios departamentos del país y está presente en Durazno desde el año 2002.

Al comenzar el segundo día, el embajador y su comitiva se dirigieron hacia el Departamento de Florida, donde visitaron la zona de construcción del Ferrocarril Central, una obra de alto impacto que transformará la región central del Uruguay y sus departamentos. El Embajador se mostró muy interesado en conocer cómo se prepara este departamento para esta transformación económica y social. Tras esta visita, el embajador visitó un Club de Ciencias en la Escuela 116 República Argentina, almorzó con ex-becarios de programas del Departamento de Estado y se reunió con la Intendenta departamental, Andrea Brugman.

La reunión con la Intendenta tuvo como objetivo conocer la realidad del departamento, entender los cambios y desafíos que enfrenta el Departamento con la construcción del ferrocarril y la segunda planta de UPM en el centro del país. Del mismo modo, siempre que se reúne con intendentes, el Embajador aprovecha para explorar posibilidades de expandir la cooperación ya sea con representantes del gobierno local, empresarios o sociedad civil en proyectos de interés común.