Embajador Kenn S. George visitó la Escuela Agraria Artigas- UTU, referente departamental en proyectos de Clubes de Ciencia
En su segundo día en el departamento de Artigas, el Embajador George visitó la Escuela Agraria Artigas-UTU, donde se reunió con estudiantes y docentes del centro educativo que participa activamente de los Clubes de Ciencias que organiza el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
El director de la escuela, Gabriel Fagúndez, junto con el coordinador del MEC, Ramon Devesa, acompañaron al Embajador durante el recorrido del lugar. Los estudiantes de distintos clubes fueron presentando algunos de los proyectos en los que trabajan, como por ejemplo una cocina que se alimenta de energía solar, estudios y análisis del agua del Río Cuareim, hasta un dispositivo para extraer la apitoxina de las abejas de muy bajo costo.
Varios estudiantes de la escuela compartieron con el Embajador George sus experiencias en los Clubes de Ciencia del MEC, actividad que la Embajada de Estados Unidos en Uruguay viene apoyando desde hace ya 15 años. “Estoy realmente impresionado con la cantidad de clubes de ciencias que tienen en Artigas y en cómo trabajan en esta escuela. Este año hay más de 40 proyectos registrados a nivel departamental”, señaló el Embajador George.
En 2019, al mes de llegar a Uruguay, el Embajador George acudió a la Feria Nacional de Ciencias en Piriápolis, y desde ese entonces se ha convertido en un admirador de esta iniciativa. “Los jóvenes, las ciencias y la tecnología son el futuro. Sería excelente para el desarrollo y la creación de oportunidades que se contagie el entusiasmo por este tipo de proyectos y que más jóvenes uruguayos se sumen a los Clubes de Ciencias de sus centros educativos en todo el país”, concluyó.
Además, el Embajador George reconoció la destacada labor que se realiza en la Escuela Agraria Artigas-UTU de parte de la dirección, coordinación y docentes para entusiasmar a los estudiantes a acercarse a la ciencia.