Kelly Keiderling firmó acuerdo de cooperación entre Fulbright y UTEC

UTEC y la Comisión Fulbright Uruguay

El lunes 18 de setiembre, en las oficinas de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), la Embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, Kelly Keiderling firmó, en nombre de la Comisión Fulbright de Uruguay, un acuerdo de cooperación académica con UTEC. El Consejero Rodolfo Silveira firmó por UTEC.

Ver fotos del evento

Este marco de entendimiento es el primero que firman ambas instituciones entre sí. Fulbright tiene acuerdos similares con el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y con la Agencia Nacional de Innovación e Investiagación (ANII). El convenio firmado el lunes facilitará la llegada a Uruguay de referentes académicos estadounidenses y permitirá que docentes de Uruguay viajen a los Estados Unidos a recibir capacitación en diversas áreas.

El Consejero de Asuntos Públicos de la Embajada y Presidente de la Comisión Fulbright en Uruguay, Mark Kendrick hizo mención a la importancia de los docentes uruguayos accedan a programas de capacitación en el extranjero. “El foco de Fulbright en Uruguay es promover estudios en ciencia y tecnología, para avanzar en el desarrollo de las habilidades que son necesarias en el siglo XXI”.

Por su parte, el Dr. Rodolfo Silveira, Consejero de UTEC, destacó la calidad de las becas que ofrece Fulbright. “Es muy alta, en particular las que están dirigidas a la capacitación de docentes”.

Sobre el acuerdo firmado:

Los objetivos de la cooperación entre UTEC y Comisión Fulbright Uruguay son los siguientes:

  • Promover el interés en las actividades de enseñanza e investigación de las respectivas instituciones, facilitando oportunidades de desarrollo profesional y académico de las áreas que se establezcan en el futuro.
  • Las Partes comparten la visión que las carreras tecnológicas que promueve UTEC en el interior del país, así como la enseñanza del idioma inglés, son prioridades que mejorarán la relación bilateral entre Uruguay y EE.UU. y brindará el mejor acceso a educación de calidad y oportunidades que los intercambios educacionales pueden proveer.
  • Profundizar el entendimiento en cada institución de las cuestiones económicas, culturales y sociales relacionadas con su contraparte.

Para lograr estos objetivos, UTEC y la Comisión Fulbright Uruguay podrán investigar oportunidades de colaboración en las siguientes áreas, en la medida en que los medios de cada una de ellas permitan:

  • Promover intercambios de docentes, profesores y estudiantes estadounidenses y uruguayos.
  • Organizar simposios, conferencias, cursos cortos y reuniones sobre cuestiones de investigación de temas relacionados con los intercambios.