Embajadora Kelly Keiderling visitó el departamento de Maldonado

Emb. Keiderling y Int. Antía - Maldonado

Continuando con su gira por Uruguay la Embajadora de los Estados Unidos, Kelly Keiderling realizó su primera visita oficial al Departamento de Maldonado, donde a primera hora de la mañana fue recibida por el Intendente departamental Enrique Antía.

El Intendente y la Embajadora compartieron una reunión privada en la cual conversaron acerca de los temas de interés común, como la creación de puestos de trabajo, la seguridad pública y la promoción del turismo. Otro de los temas que conversaron fue el de encontrar oportunidades de colaboración. Al finalizar la reunión, que incluyó un intercambio de obsequios, Antía y Keiderling ofrecieron una breve conferencia de prensa con representantes de medios de comunicación locales.

Una apretada agenda marcó la visita de dos días. La embajadora visitó el Liceo Nro. 4 de Maldonado y conversó con los representantes del grupo que ganó un concurso de ciencias organizado por la agencia espacial estadounidense NASA, y a través del cual tuvieron la oportunidad de viajar al centro espacial, representando a su institución educativa, a su departamento y a todo el Uruguay. Keiderling escuchó atentamente los comentarios de los jóvenes liceales y recalcó que los Estados Unidos promueven el estudio de las STEM (Science, technology, engineering y mathematics) como base para el desarrollo de los países. En tal sentido, felicitó a los alumnos por su compromiso con la investigación científica y por la responsabilidad con la que abordaron todas las tareas.

Como el aprendizaje del idioma inglés es una de las habilidades que la Embajadora Keiderling considera importantes para el Siglo XXI, luego de visitar el Liceo Nº4, visitó la sede local de la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos, donde fue recibida con gran amabilidad y alegría por su directora, plantel docente, distintos grupos de alumnos, ex alumnos y ex-becarios de programas del Departamento de Estado. En esta visita, la Embajadora Keiderling conversó y contestó las preguntas que le hicieron los participantes del encuentro.

Amb-Keiderling-en-Maldonado

Luego de la visita a la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos, Keiderling participó de una mesa redonda con representantes de organizaciones públicas y privadas que trabajan en temas de violencia de género y tráfico de personas en el departamento. Participaron de esta reunión Ana Lafourcade, del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay; la Dra. Esc. Cecilia Vega, de la Comisión de Derechos Humanos de la Intendencia de Maldonado; la Lic. Silvia Balladares, también de la Intendencia; Adriana Lamaison, Presidente de Zonta e- Club Uruguay; la Lic. Dina Lazo, Asistente Social del Municipio San Carlos y Ma. Stella Noguez, representando a ANAWIM.

Con esta reunión en el café “La Casa de Lucy”, en Maldonado, finalizó el primer día de actividades de la embajadora Keiderling en el departamento esteño.

Amb Keiderling Escuela Sustentable 294

El segundo día comenzó con una parada en el límite departamental para conocer la Escuela Sustentable de Jaureguiberry, que está en realidad en el Departamento de Canelones. Allí fue recibida por maestros, funcionarios y alumnos que, orgullosos de su centro educativo, le explicaron sobre la construcción, funcionamiento y objetivos de la escuela.

 

La visita continuó con reuniones de trabajo junto a la Cámara Empresarial de Maldonado para tratar los temas comerciales que identifican al departamento, buscar oportunidades de negocios y colaboración. Con las autoridades de la Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este y Maldonado  trataron temas de la industria de la construcción, inmobiliaria, inversiones y los desafíos futuros.

La jornada incluyó el almuerzo con el Comodoro del Yatch Club de Punta del Este, Juan Etcheverrito, para finalizar participando, junto a la Fundación da Vinci, del lanzamiento del espacio colaborativo de trabajo Cowork Café, donde los emprendedores pueden reunirse y hacer uso de las instalaciones para gestionar sus negocios, generar contactos, buscar soluciones o desarrollar áreas específicas de sus emprendimientos.

Con esta visita, la Embajadora Keiderling completó la primera serie de salidas al interior del país, que comenzó por el Sur del Uruguay. Previo a Maldonado, Keiderling recorrió y se reunió con representantes departamentales en Colonia, San José y Canelones. Durante su tiempo al frente de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, la Embajadora Keiderling desea conocer todos los departamentos del Uruguay.

 

Vea el álbum de fotos de la visita

Pueden seguirnos en Twitter:
La Embajada de EEUU en Montevideo: @usembassymvd
Embajadora Kelly Keiderling: @USAmbUruguay