Seguridad Regional

Oficial Regional de Seguridad: Margalit Murray,

La Oficina Regional de Seguridad (ORS) está dedicada a brindar un entorno seguro para el desarrollo de la política internacional. El Oficial Regional de Seguridad es el asesor del Embajador en todos aquellos asuntos de seguridad y observancia de la ley relevantes a las relaciones entre los Estados Unidos y la República Oriental del Uruguay.

La ORS es responsable de la seguridad de todos los empleados uruguayos y estadounidenses de la Embajada, y desarrolla y coordina todos los elementos del programa de seguridad. Las responsabilidades de la ORS abarcan desde el desarrollo de planes de contingencia a la supervisión de guardias, el mejoramiento de la seguridad física en la embajada, la residencia del Embajador, y las 50 residencias que la embajada alquila por todo Montevideo.

Las ORS de las embajadas alrededor del mundo trabajan en la investigación de crímenes, extradiciones, casos de contraterrorismo, investigaciones de asuntos internos, investigaciones de antecedentes, entrenamiento policial, y muchos otros asuntos relacionados con la seguridad y la observancia de la ley.

Enlace con las fuerzas del orden:

La ORS es el principal punto de enlace de la embajada con la Policía y servicios de seguridad uruguayos. La ORS suministra consejo y asistencia a las fuerzas del orden estadounidenses federales, estatales, y locales en casos que tengan relación con el Uruguay. La ORS también brinda asistencia a las fuerzas del orden uruguayas en casos que tengan relación con los Estados Unidos.

La ORS también sirve de enlace con los oficiales de seguridad de otras embajadas, empresas, y ONGs.

Asistencia a los ciudadanos estadounidenses:

La ORS trabaja con la Policía uruguaya para asistir en la investigación a fondo de los crímenes violentos que hayan sufrido visitantes estadounidenses. Afortunadamente tales incidentes son muy raros. La ORS trabaja con la oficina de Servicios a los Ciudadanos Estadounidenses de la Sección Consular brindando apoyo en otros casos de menor entidad.

Asistencia a empresas e instituciones estadounidenses afiliadas / CASE

La ORS brinda información de seguridad y ayuda a las organizaciones estadounidenses afiliadas: empresas e instituciones educativas, culturales y religiosas, y ONGs.

El medio principal para dar tal apoyo es a través de la filial uruguaya del Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (CASE). La ORS brinda a las instituciones estadounidenses afiliadas material de instrucción para sus empleados, y asistencia en el desarrollo de planes de contingencia en caso de fuego, amenazas de bomba, procedimientos de evacuación, y otros temas.

Hay más de 2000 organizaciones miembros del CASE, repartidas en 45 países.

Para mayor información, por favor visite el sitio oficial de CASE en inglés (OSAC).

Para atrapar al ladrón o terrorista – Recompensas por Justicia:

La Oficina de Seguridad Diplomática maneja el programa de Recompensas por Justicia, por el cual las personas pueden brindar datos acerca de criminales o terroristas buscados – y quizá recibir hasta 5 millones de dólares estadounidenses por su ayuda. Este programa ha tenido un tremendo éxito cuando ciertas personas se han puesto en contacto con ORSs en diversas partes del mundo con información concreta acerca del paradero de criminales, terroristas, y criminales de guerra que se hallaban prófugos.

Por más información, por favor viste el sitio de Rewards for Justice (en inglés).

Integrantes de la ORS Montevideo:

  • Agentes Especiales del Departamento de Estado (Agentes Federales)
  • Guardias de Seguridad de la Infantería de Marina de los Estados Unidos
  • El Centro de Servicios de Ingeniería, que comprende técnicos de la Marina de los Estados Unidos, ingenieros de seguridad, y técnicos de seguridad
  • Investigadores uruguayos
    Guardias uruguayos
  • Oficinistas

El Servicio de Seguridad Diplomática:

La Oficina Regional de Seguridad representa en el país al Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado (SSD).

Los agentes del SSD han estado protegiendo activamente contra criminales y terroristas a los empleados del Departamento de Estado en todo el mundo desde 1916, cuando fue creado el organismo antecesor del SSD.

Hoy el SSD tiene más de 480 agentes especiales asignados a misiones diplomáticas en 157 países. Es la organización estadounidense de seguridad y observancia de la ley más extendida en el mundo. Los agentes del SSD han utilizado una red global de contactos entre las fuerzas del orden internacionales para identificar, arrestar, y llevar ante la justicia a criminales y terroristas buscados en todo el mundo – con frecuencia evitando que alcanzaran los Estados Unidos.

El SSD tiene oficinas en las principales ciudades de los Estados Unidos, desde donde sus agentes llevan a cabo investigaciones de crímenes, prestan servicios en fuerzas de tareas anti terrorismo y trabajan en la protección de embajadas y consulados extranjeros en los Estados Unidos.

Los agentes del SSD también sirven de custodios para el Secretario de Estado, tanto dentro de los Estados Unidos como cuando viaja al extranjero.

Para más información acerca del SSD y su misión en todo el mundo, por favor ingrese al sitio oficial del Servicio de Seguridad Diplomática (sólo en inglés).