Estados Unidos apoya las operaciones de paz uruguayas con donación de herramientas para el taller de embarcaciones menores de la Armada
En el mes de junio de 2022, miembros de la Oficina de Cooperación en Defensa y de la Sección Política de la Embajada de los Estados Unidos donaron herramientas al taller de embarcaciones menores de la Armada uruguaya en la base del Puerto de Montevideo. La donación fue aceptada en nombre de Uruguay por el Contralmirante Mario Diego Vizcay Idiarte y el Capitán de Navío Diego Perona de la Armada Uruguaya. Las donaciones apoyarán directamente las operaciones de mantenimiento y mejorarán las capacidades de mantenimiento para futuras operaciones de mantenimiento de la paz asignadas a las unidades marítimas y fluviales de la Armada de Uruguay.
Estas herramientas se utilizarán en el taller de embarcaciones pequeñas donde la Armada uruguaya actualmente repara diferentes componentes de las embarcaciones pequeñas de su flota. Tanto las herramientas como el taller fueron financiados a través de fondos del Comando Sur de Estados Unidos y la Iniciativa Global de Operaciones de Paz del gobierno de Estados Unidos. Las nuevas herramientas ayudarán a los soldados a realizar el mantenimiento y las reparaciones de una manera más eficiente y también se utilizarán para facilitar la formación de nuevos soldados en diferentes tipos de reparaciones de embarcaciones y técnicas de mantenimiento.
Esta donación forma parte de un esfuerzo mayor del gobierno de Estados Unidos para asociarse con Uruguay en misiones de mantenimiento de la paz a través de las Naciones Unidas y el Departamento de Estado de Estados Unidos. En los últimos 10 años, Estados Unidos donó más de 27 millones de dólares para apoyar los despliegues de mantenimiento de la paz de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada de Uruguay, incluyendo equipos de construcción de ingeniería, lanchas patrulleras, sistemas de comunicación y seguridad, vehículos, herramientas, simuladores y cursos de formación.
“Con más de 1.100 tropas, policías y observadores desplegados como personal de mantenimiento de la paz en todo el mundo, Uruguay fue el principal contribuyente de mantenimiento de la paz en el hemisferio occidental en 2021”, dijo el teniente primero del Ejército de los Estados Unidos, Juan Villarreal, Gerente del Programa de la Iniciativa Global de Operaciones de Mantenimiento de la Paz en la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay. Villarreal continuó: “Más impresionante aún, uno de cada 3.000 uruguayos está en una misión de mantenimiento de la paz de la ONU en cualquier momento, mientras que el 20% de las fuerzas armadas, y casi todos los oficiales del Ejército, han participado en al menos una misión.”
Uruguay es reconocido en el mundo como una fuerza de mantenimiento de la paz profesional y experimentada, y cada una de las fuerzas uruguayas tiene una capacidad especializada muy demandada: la Fuerza Aérea tiene una capacidad de evacuación médica nocturna en todo tipo de condiciones meteorológicas; la Armada tiene capacidad de patrullaje lacustre y fluvial; y el Ejército tiene capacidad de patrullaje y de ingeniería.
La Fuerza Aérea tiene capacidad de evacuación médica nocturna en cualquier condición climática; la Armada tiene capacidad de patrullaje lacustre y fluvial; y el Ejército tiene capacidad de construcción e ingeniería. Estados Unidos se enorgullece de apoyar a Uruguay como líder en el mantenimiento de la paz.
Puede encontrar más información sobre la Iniciativa Global de Operaciones de Paz (GPOI) aquí.