EE.UU. dona material educativo para que alumnos del Centro Providencia puedan seguir sus cursos a distancia

Estados Unidos continúa brindando apoyo de distintas formas al pueblo de Uruguay para responder a la crisis ocasionada por el COVID-19. Desde el inicio de la pandemia el pasado 13 de marzo, Estados Unidos lleva donados más de US$ 1 millón al gobierno de Uruguay y a organizaciones sin fines de lucro en forma de materiales médicos, apoyo logístico, vehículos, equipamiento, fondos concursables para proyectos y capacitación para fomentar el emprendedurismo en la población uruguaya.

En el marco del Programa “Adopta una Escuela”, el pasado viernes 22 de mayo el Embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenn George, acudió al Centro Educativo Providencia para hacer entrega de la donación de materiales escolares. Los kits con útiles serán destinados para que 280 estudiantes del centro puedan seguir las clases de manera virtual de acuerdo con el nuevo protocolo de vuelta a clases recientemente publicado por las autoridades de Uruguay.

Tras recorrer las instalaciones del Centro Educativo Providencia junto a la Directora General, Laura Voituret, la Coordinadora de Desarrollo Institucional, Patricia Varela, y la Coordinadora de Comunicación, Natalia Franco, el Embajador George también hizo entrega de tarjetas prepagas de datos móviles para asegurar que los estudiantes del centro puedan conectarse desde su hogar. “Este apoyo es un granito de arena para que algunos de los miembros más vulnerables de la comunidad uruguaya no queden por el camino en sus estudios”, señaló.

Además de esta donación de materiales, la Embajada de Estados Unidos brindará acceso a tutorías para 18 docentes del Centro Providencia sobre metodologías de enseñanza virtual durante las próximas dos semanas, que serán dictadas por docentes de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos. “Continuaremos buscando formas de asistir al gobierno y al pueblo uruguayo en respuesta al COVID-19. Esta es una muestra más del lazo de amistad histórico que une al pueblo de Uruguay y a Estados Unidos”, concluyó el Embajador.