El Embajador de los Estados Unidos en Uruguay, Kenn George, se reunió con el Ministro del Interior de Uruguay, Jorge Larrañaga y el viceministro Guillermo Maciel, en la sede del ministerio para presentar una donación dirigida a policías del interior del país que están al frente del combate a la pandemia.
Específicamente para asistir en esta oportunidad, el gobierno de los EE.UU a través de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de Estados Unidos (OFDA, por su sigla en inglés) desarrolló un programa para donar equipamiento para la desinfección de vehículos, edificios y espacios comunes del ministerio en el interior del país. La donación incluye 10 fumigadores, 20 juegos de equipamiento de protección, 500 litros de desinfectante y la producción de material y entrenamiento para la prevención de infecciones.
El embajador George, que estuvo acompañado por el Jefe de Seguridad Regional de la Embajada, William Alfano, mantuvo una reunión con el ministro y posteriormente presentó la donación de equipamiento comprado con fondos OFDA y coordinada por el Club de Leones de Salto-Ayui.
“Todo nos sirve. Tenemos que hacer esfuerzos grandes en todas las áreas. Valoramos especialmente la presencia del Embajador de los Estados Unidos, con quien mantenemos una relación de colaboración, de trabajo muy importante”, dijo el Ministro del Interior de Uruguay, Jorge Larrañaga.
“En este escenario de coronavirus y de enfermedades contagiosas por contacto, los fumigadores ayudarán que la Policía esté segura al realizar su trabajo. Nuestros paramédicos, nuestros policías, nuestros protectores, son quienes están en la primera línea de la batalla y deben sentirse protegidos, para poder protegernos a todos los demás”, dijo por su parte el Embajador de Estados Unidos.
Cuando en algunas localidades del interior del país las ambulancias no están disponibles, son móviles de la Policía Nacional los que acuden a atender emergencias y se encargan del traslado de pacientes. Por lo que contar con este equipamiento, permitirá realizar la desinfección de los vehículos semanalmente y entrenar a los paramédicos sobre cómo minimizar los riesgos de contagios. Una vez pasada la pandemia del COVI-19 este mismo equipamiento podrá ser utilizado en la lucha contra otras enfermedades infecciosas como el Dengue, por ejemplo.
El Embajador George, recordó ante la prensa que esta misma semana tuvo el orgullo de anunciar que el gobierno de los Estados Unidos confirmó la donación adicional de US$ 600,000, destinados al gobierno uruguayo y a organizaciones sin fines de lucro para asistir en la respuesta de Uruguay al COVID-19. “Estoy orgulloso del pueblo estadounidense, que junto al gobierno de los Estados Unidos, ya ha donado más de US$1,100,000 al Uruguay desde el 13 de marzo”, declaró George en aquella oportunidad.
Acerca de OFDA
La Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de Estados Unidos, que hace más de 25 años que está presente en Uruguay, administra la asistencia para la respuesta de desastres en Uruguay. Entre 2015 y 2019, esta dependencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha contribuido con casi medio millón de dólares para fortalecer la capacidad de Uruguay de responder ante desastres naturales. Esta asistencia incluye asistencia técnica y capacitación, así como ayuda para la pronta respuesta.