Estados Unidos en la Expo Prado 2020

Pabellón de los Estados Unidos – Expo Prado 2020

Por primera vez en más de diez años, ¡la Embajada de los Estados Unidos de América regresa a la Expo Prado!

Los esperamos del 9 al 20 de setiembre en nuestro pabellón frente al ruedo, a metros del Palco Oficial, en una ubicación privilegiada para poder disfrutar de espectáculos, productos y gastronomía de los Estados Unidos.

Este año, la temática de nuestro pabellón es “Descubre, imagina, conéctate”, donde podrán encontrar información sobre destinos turísticos nuevos y las oportunidades de becas y estudio que los Estados Unidos tienen para ofrecer.

Nuestra agenda de actividades y eventos incluirá charlas informativas sobre universidades en Estados Unidos, clases de danza y coreografías, música country, música a capella, entrega de premios a las razas estadounidenses, entrevistas a becarios Fulbirght y alumni de programas de la Embajada, webinars y más. Las actualizaciones de la agenda y alertas de eventos las compartiremos por nuestras redes sociales, así que sígannos para no perderse de nada.

Facebook  \ Twitter \ Instagram \ YouTube
Agenda de actividades

Miércoles 9 de setiembre

  • 14.00 horas – Inauguración oficial de la Expo Prado
  • 16:00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 16.00 horas – Webinar con Rochester University junto a becaria Fernanda Sesto
  • 17.15 horas – Corte de cinta del Pabellón de Estados Unidos
  • 17.30 horas – Banda de música country ‘Good ol’ Boys’

Jueves 10 de setiembre

  • 10.00 horas – ‘Crónicas de viaje: Ruta 66’ por Jorge Balparda
  • 11.00 horas – Lanzamiento del concurso nacional de ‘Spelling Bee’ por parte de la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos
  • 13.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas – Entrevista zoom con Fulbrighter Samuel Costa del programa Teacher Exchange y Megan Loiselle-Forti, su anfitriona estadounidense; presenta Fulbrighter Camila Cibils
  • 15.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos
  • 16.00 horas – Coreografía de música country por Nacho Cardozo
  • 18.00 horas – Presentación de Clubes de Ciencias del MEC por Gustavo Riestra y Guillermo Dranuta
  • 19.00 horas – Testimonios de programa de intercambio ‘Teaching Excellence and Achievement’ (TEA)

Viernes 11 de setiembre

  • 10.00 a 12.00 horas – Programa ‘De Taquito’ de Radio Universal transmite desde nuestro pabellón
  • 11.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos: ‘Tips para entrevistas laborales’ y ‘Revisión de CV’
  • 13:00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos
  • 15.00 horas – Charla “Desafíos de ciencia en el aula”, por maestra Catalina Olid.
  • 15.30 horas – Presentación sobre programa DESEM Jóvenes Emprendedores.
  • 16.00 horas – Webinar Ohio State University y presentación de la vida en el campus con asesora de EducationUSA, Ana Sinicariello.
  • 17.30 horas – Coreografía de música country por Nacho Cardozo
  • 18.30 horas – Zoom con testimonios del programa de intercambio ‘Study of the United States Institutes’ (SUSI).

Sábado 12 de setiembre

  • 09.00 horas – Jura de raza estadounidense Paint, premio Embajada de los Estados Unidos. (Ruedo central).
  • 10.00 horas – Jura de raza estadounidense Appaloosa, premio Embajada de los Estados Unidos (Ruedo central).
  • 11.00 horas – Entrevista al director del Uruguayan American School, Matthew Beatta.
  • 13:00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas – Pruebas funcionales de razas estadounidenses Appaloosa y Paint
  • 16.00 horas – Entrevista a Fulbrighter Fiorella Haim, con una Maestría en Ingeniería de la Universidad de Maryland y Gerente General de Plan Ceibal; presenta Fulbrighter Mariana Rethen.
  • 17.00 horas – ‘Blue Jean’ line dancing.
  • 17.30 horas – Banda de música country ‘Vintage’.
  • 18.15 horas – ‘Blue Jean’ line dancing.
  • 18.45 horas – Banda de música country ‘Good ol’ Boys’

Domingo 13 de setiembre

  • 11.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas -Cata de café por Starbucks
  • 16.00 a 18.00 horas – ‘Los Botones’, música a capella estilo barbershop

Lunes 14 de setiembre

  • 11.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos: ‘Tips para entrevistas laborales’ y ‘Revisión de CV’.
  • 13.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos.
  • 15.00 horas – Webinar con Stevens Institute of Technology de New Jersey. 
  • 16.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 17.00 horas – Zoom con Fulbrighters y docentes María Pía Cejas y Carlos Chury; presenta Fulbrighter Gabriela Santini.
  • 18.00 horas- Alumni Open Talk ‘Viendo la crisis como una oportunidad’ con Enrique Topolansky de Universidad ORT.

Martes 15 de setiembre

  • 11.00 horas – Lanzamiento Proyecto sobre desinformación y media literacy por CESCOS y Embajada EE.UU.
  • 11.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos.
  • 12.30 horas – Presentación a cargo de Pablo Esposito & Federico Terra de la empresa de ciencia y tecnología Merck sobre la producción de vacunas en Uruguay
  • 13.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas – Jura de raza estadounidense Braford, premio Embajada de los Estados Unidos (Ruedo central).
  • 14.00 horas – Entrevista a Fulbrighter Rodrigo Sánchez Prandi, MBA de la Universidad de California en Berkeley; presenta Fulbrighter Camila Cibils.
  • 15.00 horas – Testimonios de programa de intercambio ‘Jóvenes Embajadores’.
  • 15.30 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos.
  • 16.00 horas – Webinar con Amherst College de Massachusetts con becario Andy Arrigoni.
  • 17.00 horas – Entrevista Zoom con U.S. Scholar James Cohen y Fulbrighter Aldo Rodríguez, Director Nacional de Políticas Lingüísticas, presentado por Fulbrighter Gabriela Santini.
  • 18.00 horas – Alumni Open Talk con Pedro Young de ‘Huerta en Casa’.

Miércoles 16 de setiembre

  • 11.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos: ‘Tips para entrevistas laborales’ y ‘Revisión de CV’.
  • 11.30 horas – Presentación a cargo de Julio Guarnaschelli & Federico Terra de la empresa de ciencia y tecnología Merck sobre la producción de vacunas en Uruguay
  • 13.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 13.00 horas – Entrevista Zoom a Fulbrighter Felipe Peña, quien cursa actualmente el doctorado en calidad de leche en la Universidad de Minnesota; presenta Fulbrighter Mariana Rethen.
  • 15.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos; ‘Tips para entrevistas laborales’ y ‘Revisión de CV’.
  • 15.30 horas – Webinar sobre ‘Estudios de Agricultura en los Estados Unidos’, presentada por Sarah DeForest de la Facultad de Agricultura de California State University en Chico
  • 16.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 17.00 horas – Coreografía de música country por Nacho Cardozo.
  • 18.00 horas – Charla informativa de EducationUSA “Los 5 pasos para estudiar en EE.UU.”

Jueves 17 de setiembre

  • 09.00 horas – Jura de raza estadounidense Brangus, premio Embajada de los Estados Unidos (Ruedo central).
  • 11.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos.
  • 13.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas – Entrevista a Fulbrighter Agustina Berchesi, cofundadora de Enseña Uruguay y subdirectora del Liceo Providencia; presentada por Fulbrighter Camila Cibils.
  • 15.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos.
  • 16.00 horas – Webinar con University of Southern California, Los Angeles.
  • 17.00 horas – Coreografía de música country por Nacho Cardozo.
  • 18.00 horas – Alumni Open Talk con Victoria Alonso Pérez de Chipsafer.

Viernes 18 de setiembre

  • 11.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos.
  • 13.00 horas — Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas – Jura de raza estadounidense Cuarto de Milla, premio Embajada de los Estados Unidos (Ruedo central).
  • 15.00 horas – Actividades organizadas por la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos.
  • 16.30 horas – Webinar con Universidad de Minnesota.
  • 17.30 horas – Banda de música country ‘Good ol’ Boys’
  • 19.00 horas – Cata de café por Starbucks

Sábado 19 de setiembre

  • 11.00 horas – Clausura oficial de la Expo Prado.
  • 13.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 14.00 horas – Entrevista zoom con English Teaching Assistant Anika Hodel y su mentora Andrea Joyce, presentada por Fulbrighter Mariana Rethen.
  • 16.00 horas – Cata de café por Starbucks
  • 17.00 horas – ‘Blue Jean’ line dancing.
  • 17.30 horas – Banda de música country ‘Vintage’.
  • 18.15 horas – ‘Blue Jean’ line dancing.
  • 18.45 horas – Banda de música country ‘Good ol’ Boys’

Domingo 20 de setiembre

  • 10.00 a 18.00 horas – Pruebas funcionales de raza estadounidense Cuarto de Milla.
  • 18.00 horas – Coreografía de música country por Nacho Cardozo.
Instituciones que estarán en #USAenEXPOPRADO
Marcas y empresas que estarán en #USAenEXPOPRADO
  • Ashley Furniture
  • DirecTV
  • Doulton
  • Greif
  • Learning Resources
  • Starbucks
  • Tienda Inglesa
  • Tocale Fuego
  • Sherwin Williams