Estados Unidos financia proyecto de alfabetización mediática del Think Tank CESCOS
El Embajador Kenn S. George participó del lanzamiento de MLADI, un proyecto de alfabetización mediática e informacional de CESCOS financiado por la Embajada de Estados Unidos en Uruguay.
En la mañana del martes 15 de setiembre desde el pabellón de Estados Unidos en la Expo Prado, el Embajador Kenn S. George presentó el lanzamiento del proyecto “Media Literacy Against Disinformation Initiative” (MLADI), una iniciativa del Centro para el Estudio de las Sociedades Abiertas (CESCOS) financiada por la Embajada de Estados Unidos en Uruguay que busca fortalecer la ciudadanía digital a través de la alfabetización mediática e informacional.
El proyecto de MLADI también cuenta con el apoyo de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de Universidad ORT Uruguay y estará dirigido por Andrés Riva Casas, actual Director de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Administración Nacional de Educación Pública. Para el lanzamiento del programa, también estuvieron presentes en el pabellón de Estados Unidos el director del CESCOS, Pedro Isern, y autoridades de la Universidad ORT.
“Una iniciativa como esta es muy importante, y juega un papel fundamental en sociedades democráticas como la de los Estados Unidos y la de Uruguay”, señaló el Embajador durante el lanzamiento del programa. Además, agregó que “se trata de un proyecto que promueve el pensamiento crítico y fortalece la capacidad de identificar noticias falsas, lo cual es muy importante para la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay y para mí. Estamos felices de apoyarlo y espero escuchar el éxito de este proyecto por parte de todos los estudiantes universitarios que participarán en las conferencias y talleres”, concluyó el Embajador George.
Por su parte, Riva Casas, agradeció el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y de la Universidad ORT en un proyecto que “es ciertamente innovador en Uruguay”. Además, señaló que el objetivo de MLADI es “formar futuros profesionales para que sean capaces de lidiar en un mundo de mucha información que es complejo y de cambios muy grandes en las tendencias en las que información se produce. Buscamos dar herramientas para que puedan tomar mejores decisiones como profesionales, pero también para que sean mejores ciudadanos en el siglo XXI”, concluyó Riva Casas.
Para conocer más sobre el proyecto MLADI, ingresar aquí: http://www.mladi.uy/sobre-mladi/