Estados Unidos promoverá la industria de los videojuegos en la Expo Prado

Estados Unidos promoverá la industria de los videojuegos en la Expo Prado

Por tercer año consecutivo la Embajada de Estados Unidos en Uruguay participará en la Expo Prado, la mayor feria agro-industrial de Uruguay, en la ya conocida ubicación de su pabellón frente al ruedo principal. Del 9 al 18 de setiembre quienes visiten el Pabellón de los Estados Unidos se encontrarán con el novedoso concepto de Game Seed: El futuro en tus manos, dedicado este año a la pujante industria de los videojuegos.

“Nuestra propuesta está enfocada en las oportunidades que brinda la vibrante industria de los videojuegos, que se encuentra en pleno desarrollo en Uruguay y en el mundo. Invitamos a todos a recorrer nuestro pabellón, tanto a los fanáticos como a los que no tienen experiencia en el mundo gamer” señaló el Encargado de Negocios de Estados Unidos en Uruguay, Karl Ríos.

Acorde a la temática, habrá demostraciones de videojuegos y se podrá obtener información acerca de oportunidades de estudio y empleo en esta industria, tanto en Estados Unidos como en Uruguay. El paseo incluirá un área dedicada a la historia de la industria, una zona de desafíos interactivos y una plaza de demostraciones y eventos vinculados con la vida gamer.

Repitiendo el éxito de años anteriores, la empresa Starbucks dirá presente desde el corazón del pabellón de Estados Unidos. La empresa estadounidense Microsoft y la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI) tendrán también su espacio para presentar casos de éxito de la industria, novedades tecnológicas y oportunidades de capacitación y estudio. Como en años anteriores, la propuesta del pabellón incluirá música en vivo a cargo de bandas y DJs y entretenimiento para chicos y grandes.

El cronograma de programación de eventos y actividades estará disponible en la web y redes sociales de la Embajada de Estados Unidos a partir de la primera semana de setiembre. Para coordinar prensa, contactar a Camila Díaz, a través del correo electrónico diazcx@state.gov.