Hoja de Datos: Inversión de Estados Unidos en Emprendedores Emergentes a Nivel Global

En el día de hoy, con emprendedores de todo el mundo reunidos para un evento en la Casa Blanca, el Presidente Obama anunció una serie de medidas para aumentar el apoyo a emprendedores emergentes en los Estados Unidos y el resto del mundo. En primer lugar, el Presidente hizo que invertir en mujeres y jóvenes emprendedores sea la principal prioridad para los programas globales de emprendedurismo de esta Administración. Además, previo a su viaje a la Cumbre Mundial sobre Emprendedurismo que tendrá lugar en Nairobi en el mes de julio, el Presidente hizo un llamado a la acción, convocando a empresas, organizaciones y personas a aumentar su inversión en emprendedores emergentes en todo el mundo. El Presidente también anunció nueve nuevos Embajadores Presidenciales para el emprendedurismo mundial, reclutando a más grandes talentos de los Estados Unidos para ampliar los límites de la inspiración, la oportunidad y el desarrollo en el mundo. Finalmente, también reconoció la creación de la coalición “Spark Global Entrepreneurship” (Despertar el emprendizaje mundial), conformada por organizaciones líderes en emprendizaje que apoyarán este llamado a la acción y conectarán, coordinarán y comunicarán los esfuerzos de emprendedores alrededor del mundo.

Aumentar el apoyo mundial a mujeres y jóvenes emprendedores

Estados Unidos está convirtiendo la atribución de poder a mujeres y jóvenes en un objetivo central de sus programas globales de emprendedurismo. Actualmente, a pesar de que la innovación y el emprendizaje se difunden rápidamente por todo el mundo, hay muchos grupos marginales que no pueden alcanzar sus objetivos de emprendedurismo. El acceso al capital, la formación y los mercados, así como las barreras culturales y legales, siguen evitando que millones de personas emprendan. Por este motivo, el Presidente ordenó a los programas estadounidenses aumentar sus esfuerzos para atraer inversiones para mujeres y jóvenes emprendedores. En 2014, la Administración fijó una meta para sus programas globales de emprendedurismo desarrollados en el marco de la iniciativa “Spark Global Entrepreneurship”: generar más de mil millones de dólares en inversiones privadas para emprendedores emergentes de todo el mundo para fines de 2017. La mitad de este objetivo será para mujeres y jóvenes emprendedores.

Este mayor énfasis se apoya en una base firme de programas que han sido pioneros en nuevas vinculaciones con emprendedores emergentes de todo el mundo en los últimos años. Las mujeres y los jóvenes emprendedores actualmente se benefician de intercambios emblemáticos ofrecidos por las iniciativas del Presidente para jóvenes líderes en África, el sudeste asiático y ahora en las Américas, así como de programas como el Programa de Emprendedurismo para Mujeres Africanas (African Women’s Entrepreneurship Program) y Emprendedurismo Femenino en las Américas(Women Entrepreneurship in the Americas). Como consecuencia del anuncio de hoy, la Administración dará oportunidades a mujeres y jóvenes emprendedores en otros programas globales del Gobierno de los EE. UU.

Llamado a la acción

Durante el evento de hoy, el Presidente hizo un llamado a la acción, convocando a empresas, organizaciones y personas alrededor del mundo a aumentar su apoyo a emprendedores emergentes, especialmente mujeres y jóvenes, en particular en el período previo a la Cumbre Mundial sobre Emprendedurismo que tendrá lugar en Nairobi este año. Este apoyo podrá consistir en inversiones financieras, tutorías, creación de redes, capacitación y programas de intercambio. Al colocar a las mujeres y los jóvenes en el centro de sus esfuerzos, el Gobierno de los EE. UU. llevará el emprendedurismo, la innovación y la atribución de poder a las comunidades de bajos recursos de todo el mundo. Se reciben compromisos a través del sitio www.state.gov/spark (en inglés).

En la Cumbre Mundial sobre Emprendedurismo en Nairobi se presentará un informe con los compromisos iniciales presentados en respuesta al llamado a la acción. La cumbre será la base para elevar y vincular estos compromisos. En el período previo a la cumbre en Nairobi habrá dos eventos de la iniciativa “Spark Global Entrepreneurship”. El primero será organizado por el Gobierno de los EE. UU. en Madrid, España, a mediados de junio y el segundo en Lagos, Nigeria, a principios de julio. Estos eventos internacionales serán buenas oportunidades para atraer apoyo adicional para el desafío planteado por el Presidente. Mientras tanto, aquí en nuestro país, el Presidente está centrado en garantizar que se impulse a los menos representados en el mundo emprendedor en los Estados Unidos para que contribuyan a fondo con su talento. Es por esto que este verano se realizará el primer “Demo Day” en la Casa Blanca, centrado en el emprendedurismo inclusivo.

Embajadores Presidenciales para el emprendedurismo mundial (PAGE, por su sigla en inglés)

El programa PAGE fue creado por el Presidente Obama en 2014. Sus miembros emplean las habilidades, redes y recursos de los principales emprendedores estadounidenses para desarrollar la próxima generación emprendedora dentro y fuera del país. Cada miembro de PAGE ha desarrollado una iniciativa distintiva diseñada para hacer aportes significativos a la meta del Gobierno de los EE. UU. de generar más de mil millones de dólares para los emprendedores emergentes del mundo. Si se cuentan los nueve nuevos miembros de PAGE que se anunciaron hoy, actualmente hay 17 miembros activos.

La primera generación de miembros de PAGE apoyó al emprendedurismo creando nuevas herramientas para emprendedores, dando ponencias en grandes reuniones internacionales (como la Cumbre Mundial sobre Emprendedurismo y la cumbre de becarios Mandela Washington) y uniéndose a funcionarios de la Administración en viajes para promover mejoras en el ecosistema emprendedor en todo el mundo.

A continuación figuran los nuevos miembros de la iniciativa PAGE: 

  • Brian Chesky, cofundador y Director General, Airbnb (San Francisco, CA)
  • Antonio Gracias, Director General y Gerente General de Inversiones, Valor Equity (Chicago, IL)
  • Julie Hanna, Presidenta Ejecutiva de la Junta, Kiva (San Francisco, CA)
  • Elizabeth Holmes, fundadora y Directora General, Theranos (Palo Alto, CA)
  • Daymond John, Director General de FUBU y Shark Branding (Nueva York, NY)
  • Daniel Lubetzky, fundador y Director General, KIND Snacks (Nueva York, NY)
  • Alison Rosenthal, Vicepresidenta, Strategic Partnerships Wealthfront, Inc. (Palo Alto, CA)
  • Debbie Sterling, Directora General y fundadora, GoldieBlox (San Francisco, CA)
  • Andrew Yang, fundador y Director General, Venture for America (Nueva York, NY)

Coalición “Spark Global Entrepreneurship”

Luego de que el Gobierno de los EE. UU. lanzara la iniciativa “Spark Global Entrepreneurship” en noviembre pasado, algunas de las principales organizaciones emprendedoras se juntaron para formar una coalición coordinadora. El objetivo de la coalición “Spark Global Entrepreneurship” es conectar, coordinar y crear metas comunes para los esfuerzos del sector público, privado y sin fines de lucro para avanzar en el emprendedurismo alrededor del mundo.

La coalición ayudará a avanzar en los esfuerzos de la iniciativa “Spark Global Entrepreneurship” del Gobierno de los EE. UU. de invertir en emprendedores emergentes mediante la vinculación de participantes de esos programas con los recursos, las redes y las oportunidades que existen. Una de sus primeras actividades será trabajar con el Departamento de Estado de los EE. UU. para coordinar asociaciones para la Cumbre Mundial sobre Emprendedurismo de este verano en Kenia.