Howard University Gospel Choir en Uruguay

El coro fue invitado a participar y a cantar durante la recepción realizada por la Embajada el 30 de junio en la Residencia Oficial, en Montevideo.

La Embajada de los Estados Unidos en Uruguay hizo posible la llegada al país de siete representantes del Coro Gospel de la Universidad de Howard, uno de los más importantes del mundo.

La Oficina de Asuntos Públicos coordinó para ellos una variada agenda de actividades, encuentros y presentaciones, entre las que se destacaron la presentación en el Liceo Los Pinos, una aparición en el programa Buen Día Uruguay de Canal 4, una actuación abierta al público junto a Somos Voces Afro en la Sala Mario Benedetti del Teatro AGADU y una presentación para alumnos del Bachillerato Tecnológico ANIMA.

Además, como la llegada del grupo musical coincidió con los festejos del 240 Aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, el coro fue invitado a participar y a cantar durante la recepción realizada por la Embajada el 30 de junio en la Residencia Oficial, en Montevideo.

Otra de las participaciones destacadas del Coro Gospel de la Universidad de Howard, fue durante el acto de lanzamiento del primer “Mes de la Afrodescendencia” que se celebró en Uruguay durante todo el mes de Julio.

Dicho acto, que tuvo lugar en la Torre Ejecutiva de la Presidencia de Uruguay, contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social de Uruguay, Marina Arismendi; Solange Moreira, Presidenta del Correo Nacional y Romero Rodríguez, Embajador y Director de la Unidad Étnico Racial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

También participaron del acto representantes de la Casa de la Cultura Afrouruguaya, de la Coordinadora Nacional Afrodescendiente, Mizangas, Organizaciones Mundo Afro y Triangulación Cultural.

Howard University Gospel Choir junto a organizadores del Mes de la Afrodescendencia
Howard University Gospel Choir junto a organizadores del Mes de la Afrodescendencia

Estos últimos expusieron sobre la importancia de la iniciativa junto al Director Nacional de Promoción Sociocultural del MIDES, Federico Graña, la Sra. Karina Moreira, responsable del Departamento de Mujeres Afrodescendientes, Inmujeres del MIDES y Miguel Pereira, de la División de Derechos Humanos de la Dirección de Promoción Sociocultural del MIDES.

Con una potente presentación en vivo, el Coro Gospel de la Universidad de Howard fue el encargado de cerrar el evento, interpretando “a capella” temas de su variado repertorio. Fundado en 1968, es el primer coro universitario de su tipo y realiza conciertos a lo largo y ancho del mundo difundiendo la música Gospel.