Industria frigorífica del Uruguay: Estados Unidos es un cliente confiable al hacer negocios

El viernes 12 de junio, el Embajador de los Estados Unidos, Kenneth George mantuvo una reunión en la embajada con el Dr. Marcelo Secco, Director Ejecutivo de Marfrig-Tacuarembó y con el Sr. Daniel Belerati, Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria Frigorífica (CIF).

Durante los últimos meses ha habido mucha discusión en los medios acerca de la renegociación de contratos de exportaciones uruguayas de carne, incluso con contenedores que ya habían salido del Puerto de Montevideo. El Embajador de Estados Unidos, Kenn George mantuvo una reunión con los directores ejecutivos de Marfrig-Tacuarembó, Marcelo Secco y de la Cámara de la Industria Frigorífica, Daniel Belerati para conversar sobre el estado actual del sector cárnico en Uruguay.

“Me motiva saber que Estados Unidos es el mayor comprador de cortes premium y de alta calidad”, dijo el Embajador George, “y es mi deseo explorar qué posibilidades hay de ampliar este importante nicho de mercado en los Estados Unidos”, agregó.

Estados Unidos compra casi el 95% de los cortes premium de carne uruguaya. A pesar de que Estados Unidos no es el mayor comprador de Uruguay, sí es uno de los principales mercados para los cortes de mayor valor, con márgenes significativamente mayores y precios promedio por tonelada entre 2 y hasta 5 veces más altos que el de los cortes comunes. Por una semana, a principios de junio, Estados Unidos fue el mayor comprador de carne uruguaya, con compras superiores a los 10 millones de dólares en productos cárnicos.

Durante la reunión, Secco y Belerati compartieron sus perspectivas sobre la situación actual de la industria de la carne en Uruguay, la cadena de abastecimiento y las relaciones comerciales de Uruguay con compradores de carne uruguaya alrededor del mundo.

El Embajador George subrayó las similitudes entre la cultura ganadera de Uruguay y la de Estados Unidos, especialmente la de su estado natal de Texas. El Embajador George, Secco y Belerati recordaron sus días a caballo y coincidieron en señalar todo lo que la industria de la carne aportó para su amor por el campo.

Secco y Belerati indicaron que valoran a los Estados Unidos por ser un cliente consistente y confiable, destacando ante todo la transparencia de su mercado, en el que hay acceso total a la información y facilidad para hacer negocios.

“Estados Unidos es el mercado transparente por excelencia”, dijo Marcelo Secco.