
Alumni Engagement Innovation Fund (AEIF) es un fondo creado por el Departamento de Estado de Estados Unidos que ofrece a los ex alumnos de programas de intercambio patrocinados por el gobierno de Estados Unidos la oportunidad de trabajar en equipo y proponer proyectos innovadores que aborden temas específicos.
La competencia premia con fondos de hasta U$S 25.000 a equipos formados por ex becarios de cualquiera de los programas que utilicen los conocimientos adquiridos durante el intercambio para un proyecto donde se beneficie la sociedad, que implique la cooperación fronteriza y actividades en varios países de una región.
Cómo participar
Los ex becarios deben estar registrados en la página de International Exchange Alumni para poder competir y conformarán equipos de trabajo que han de estar compuestos por al menos cinco miembros asociados con el proyecto al 24 de febrero de 2015.
Los proyectos deben apoyar el desarrollo de la sociedad civil, en una de las 8 categorías que figuran a continuación:
- Empoderamiento de las mujeres y niñas. Incluye las actividades que mejoren o apoyen el acceso de las mujeres y niñas en el proceso político, las oportunidades económicas, los deportes o la educación.
- Inclusión Social / Alternativas para Poblaciones Vulnerables. Incluye las actividades que promueven los derechos humanos y que beneficien a los grupos que han tenido bajos niveles de acceso a las oportunidades y servicios. Ejemplos de estos grupos incluyen las minorías étnicas o religiosas, los grupos LGBT, los jóvenes en situación de riesgo, y las personas con discapacidades. Las propuestas que ofrezcan alternativas positivas para estas poblaciones en situación de riesgo son más competitivas. No se permiten propuestas para prestar servicios sociales directos a una población.
- Emprendedurismo y empleo juvenil. Incluye actividades para promover la cultura del emprendedurismo o el desarrollo de ecosistemas empresariales.Las actividades que promuevan y mejoren el empleo juvenil incluyen la capacitación en oficios, el conocimiento de los recursos de trabajo existentes, o la creación de empleo a través del emprendedurismo. No son compatibles con este programa las propuestas para crear empresas con fines de lucro ni el reclutamiento de los jóvenes para empleos.
- Acceso a la Educación. Incluye actividades que permitan que todas las personas tengan las mismas oportunidades de educación, independientemente de su condición social, origen étnico, religión o discapacidad. Las propuestas que promuevan programas de tutoría, como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) o el idioma Inglés también son aceptables.
- Cambio Climático y Protección Ambiental. Incluye actividades para educar y promover el conocimiento de los problemas ambientales globales críticos como el cambio climático, las emisiones de contaminación de carbono y gases de efecto invernadero, la conservación del océano, las cuestiones polares, energía limpia y renovable y uso sostenible de la tierra.
- Resolución de Conflictos. Incluye actividades que aborden los conflictos actuales y emergentes destinados a abordar las causas subyacentes de la violencia desestabilizadora. Las propuestas que aborden una necesidad urgente o no satisfecha que empoderen a los jóvenes y las mujeres son las más competitivas.
- Concientización de la Salud Global. Incluye proyectos y / o campañas que eduquen al público en la mejora de la salud en general, el acondicionamiento físico y la prevención de enfermedades. Las propuestas que proporcionen atención médica directa, o las medicinas no están permitidas.
- Participación Ciudadana. Incluye proyectos de servicio comunitario y / o actividades que apoyen y promuevan la participación activa de los ciudadanos o la observación del proceso gubernamental / el proceso político a nivel local, estatal o federal, la libertad de expresión y la libertad de la prensa.
Competición
Los proyectos registrados en la página con sus equipos correspondientes, competirán por la financiación de acuerdo al siguiente calendario:
- Promoción: Presentación de proyectos hasta el 3 de febrero de 2015
- Fase I – Presentación de Proyectos y Trabajo en Equipo: Febrero 3 – Febrero 24
Los equipos de trabajo deben estar compuestos por al menos 5 integrantes y los proyectos deben ser presentados antes del 24 de Febrero. El Departamento de Estado seleccionará aquellos proyectos que califiquen para pasar a la siguiente fase. - Fase II – La Competencia entre los Finalistas: Marzo 10 – Marzo 31
Proyectos finalistas y Votación Los proyectos finalistas serán anunciados en la página web de International Exchange Alumni el 10 de marzo de 2015. - Fase Post Competición. La División de Asuntos Alumni dará a conocer los resultados del concurso a principios de mayo en la página web de este fondo.
Anímate a presentar tu proyecto. Te esperamos y ¡Mucha suerte!