La Embajada de los Estados Unidos dictó un curso sobre accidentes con materiales peligrosos para personal de la Guardia Republicana, Bomberos, Prefectura Nacional Naval y miembros de la misión diplomática.
El entrenamiento teórico – práctico se centró en las precauciones que se deben tomar al detectar un derrame o fuga de materiales peligrosos, la importancia de identificar las posibles causas y los diferentes procedimientos que se aplican, tanto en el manejo de las sustancias como en la evacuación de locales, si fuera necesario, la asistencia a los afectados y la higienización de los grupos de respuesta ante estas situaciones.
La jornada se inició con la presentación teórica de los posibles problemas, protocolos, identificación, casos de análisis, equipamiento y una instancia de preguntas y respuestas entre los profesionales presentes.
La segunda parte del taller fue práctica. Un grupo de respuesta rápida fue la encargada de demostrar al grupo los pasos a seguir ante una posible contaminación, con las dificultades reales de utilizar equipamiento de aislación en una situación de emergencia.

La inmediata y correcta respuesta de todos los actores ante un accidente con materiales peligrosos es fundamental para su rápida contención, minimizando así los factores de riesgo involucrados.