Jornadas de concientización acerca del problema del Fentanilo

Según indicó el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, recientemente, “en Estados Unidos, las drogas sintéticas son la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años. El año pasado se produjeron casi 110.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos; en más de dos tercios de ellas, un opioide sintético como el fentanilo estuvo implicado en la muerte”.

Blinken aseguró que las organizaciones delictivas que trafican con drogas “aprovechan las lagunas de nuestros sistemas interconectado para llevar nuevas drogas a nuevos lugares y de nuevas formas” y como respuesta anunció la creación de la Coalición Mundial frente a la Amenaza de las Drogas Sintética, con el objetivo de reconocer la magnitud de este problema y la necesidad de una acción internacional coordinada y enérgica.

Con el objetivo de fomentar el trabajo inter-agencia para combatir el tráfico de Fentanilo, la embajada colaboró con la Junta Nacional de Drogas (JND) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) para organizar una sesión informativa sobre el fentanilo que fue ofrecida por tres expertos regionales en drogas sintéticas de la DEA.

La embajadora de los Estados Unidos, Heide B. Fulton y la Ministra de Salud Pública, Karina Rando, hicieron uso de la palabra durante estas sesiones que contaron con la presencia de unos 100 representantes de Presidencia, Poder Judicial y ministerios del Interior, Defensa, Economía y Finanzas, Salud Pública y Educación.

La embajadora Fulton celebró la voluntad interagencia existente en Uruguay para intercambiar conocimientos e información acerca de la amenazad de las drogas sintéticas, de la mano de expertos del gobierno de los Estados Unidos. Fulton resaltó la importancia de trabajar juntos y globalmente para enfrentar esta amenaza e invitó a Uruguay a integrarse a la coalición global, impulsada por el Secretario Blinken.

Álbum de fotos: https://flic.kr/s/aHBqjAPSjt

¿Qué es el Fentanilo?
El fentanilo es una potente droga opiácea sintética aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos para su uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.

¿Cuál es su origen?
El fentanilo se desarrolló por primera vez en 1959 y se introdujo en la década de 1960 como anestésico intravenoso. Se fabrica y distribuye legalmente en Estados Unidos. Los productos farmacéuticos lícitos de fentanilo se desvían mediante robos, recetas fraudulentas y distribución ilícita por parte de pacientes, médicos, enfermeros, asistentes médicos, enfermeros profesionales y farmacéuticos.

De 2011 a 2021, aumentaron notablemente tanto las sobredosis mortales asociadas al consumo de fentanilo y análogos del fentanilo producidos clandestinamente, como los encuentros con las fuerzas de seguridad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las muertes por sobredosis relacionadas con los opioides sintéticos, excluida la metadona, estuvieron implicados en aproximadamente 2.600 muertes por sobredosis de drogas cada año en 2011 y 2012, pero desde 2013 hasta 2021, el número de muertes por sobredosis de drogas que implican opioides sintéticos, excluida la metadona, aumentó drásticamente cada año, hasta más de 68.000 en 2021.

El número total de muertes por sobredosis para esta categoría fue superior a 258.000 entre 2013 y 2021. Estas muertes por sobredosis de opioides sintéticos se deben principalmente al fentanilo fabricado ilícitamente, incluidos los análogos del fentanilo. En consonancia con los datos de muertes por sobredosis, el tráfico, la distribución y el abuso de fentanilo y análogos de fentanilo producidos ilícitamente se correlacionan positivamente con el drástico aumento asociado de muertes por sobredosis.

Una dosis letal de fentanilo
Una dosis letal de fentanilo

¿Cuáles son los nombres comunes de esta droga en las calles?
Los nombres comunes del Fentanilo en las calles incluyen: Apache, China Girl, China Town, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Great Bear, He-Man, Jackpot, King Ivory, Murder 8 y Tango & Cash.

¿Qué aspecto tiene?
El fentanilo producido clandestinamente se encuentra en polvo o en comprimidos falsos y se vende solo o en combinación con otras drogas como la heroína o la cocaína. Los productos farmacéuticos de fentanilo están disponibles actualmente en las siguientes formas farmacéuticas: pastillas orales transmucosas comúnmente denominadas “piruletas” de fentanilo (Actiq®), comprimidos bucales efervescentes (Fentora®), comprimidos sublinguales (Abstral®), aerosoles sublinguales (Subsys®), aerosoles nasales (Lazanda®), parches transdérmicos (Duragesic®) y formulaciones inyectables.

¿Cómo se abusa de ella?
El fentanilo puede inyectarse, esnifarse, fumarse, tomarse por vía oral en forma de pastillas o comprimidos, y pincharse en papel secante. El fentanilo producido ilícitamente se vende solo o en combinación con heroína y otras sustancias y se ha identificado en pastillas falsas, que imitan a fármacos como la oxicodona. Se abusa de los parches de fentanilo extrayendo su contenido de gel e inyectándoselo o ingiriéndolo a continuación. Los parches también se han congelado, cortado en trozos y colocado bajo la lengua o en la cavidad de la mejilla. Según al Sistema Nacional de Información de Laboratorios Forenses – Estimaciones nacionales basadas en todas las estimaciones de informes, los informes sobre fentanilo (tanto farmacéutico como producido clandestinamente) aumentaron de 4.697 en 2014 a más de 117.045 en 2020, según lo informado por los laboratorios forenses federales, estatales y locales en los Estados Unidos.

¿Cuál es el efecto sobre el organismo?
El fentanilo, similar a otros analgésicos opiáceos de uso común (por ejemplo, la morfina), produce efectos como relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria.

¿Cuáles son los efectos de una sobredosis?
La sobredosis puede provocar estupor, cambios en el tamaño de las pupilas, piel fría y húmeda, cianosis, coma e insuficiencia respiratoria que conducen a la muerte. La presencia de una tríada de síntomas como coma, pupilas puntiformes y depresión respiratoria son fuertemente sugestivos de intoxicación por opioides.

¿Qué medicamentos provocan efectos similares?
Entre las drogas que provocan efectos similares se encuentran otros opiáceos como la morfina, la hidrocodona, la oxicodona, la hidromorfona, la metadona y la heroína.

¿Cuál es el estatus legal en la Ley Federal de Sustancias de Control?
El fentanilo es un estupefaciente incluido en la Lista II de la Ley de Sustancias Controladas de 1970.