Jóvenes Embajadores 2020 presentaron sus proyectos comunitarios
Al regresar de una capacitación en liderazgo y desarrollo comunitario en Estados Unidos, los 13 Jóvenes Embajadores de 11 localidades de Uruguay preparan proyectos de impacto social para llevar adelante en sus comunidades.
La generación 2020 de Jóvenes Embajadores viajó en enero durante 3 semanas a los Estados Unidos para participar de una intensa agenda de actividades educativas y culturales. Durante el intercambio, los jóvenes desarrollaron sus habilidades de liderazgo, emprendedurismo y pensamiento crítico a través de una variedad de talleres y actividades enfocadas en el desarrollo comunitario y la participación cívica.
Como seguimiento del programa, el pasado lunes 27 de abril, cada uno de los 13 Jóvenes Embajadores presentó a un panel de la Embajada de Estados Unidos y de DESEM un proyecto comunitario que debía llevarse a cabo luego de su viaje. Los jóvenes recibieron una devolución del panel y ahora deberán llevar adelante los proyectos en sus 11 localidades de todo el territorio uruguayo.
Para prepararse, los jóvenes también participaron de un taller virtual sobre la gestión de proyectos en tiempos de pandemia, de la mano de Álvaro Fernández, Coordinador de Alumni de la Embajada. “Inicialmente, los chicos trabajarían en el proyecto hasta agosto, que es la fecha que se gradúan y termina el programa. Claramente esto se vio afectado debido al contexto del COVID-19, motivo por el cual estuvieron trabajando intensamente junto a mentores para adaptar sus proyectos a un modo virtual y así poder llevarlos a cabo en este momento”, señaló Verónica Pérez-Urioste, Especialista en Educación de la Embajada de Estados Unidos.
Sobre el compromiso de la Embajada de Estados Unidos con el liderazgo juvenil, Nicholas Sesnak, Consejero de Cultura de la Embajada de Estados Unidos, señaló que “Jóvenes Embajadores se desarrolla en Uruguay desde el 2007 y es uno de los programas de intercambio del Departamento de Estado de los Estados Unidos más populares entre los jóvenes de nivel secundario.” En Uruguay es gestionado por la Embajada de Estados Unidos junto a la Fundación Amigos de las Américas y Fundación DESEM Jóvenes Emprendedores.
Los Jóvenes Embajadores 2020 que presentaron sus proyectos son:
- Sofia Iturbide – Florida
- Rocio Gonzalez – Montevideo
- Ailin Quian – San José
- Alfonsina Dominguez – Trinidad, Flores
- Amelia Tejera – San Bautista, Canelones
- Jazmin Mendez – Miguez, Canelones
- Delfina Bisio – Salto
- Braulio Espino – Canelones
- Ignacio Mougan – Montevideo
- Jimena Valdomir – Guichón, Paysandú
- Lautaro Correa – Minas, Lavalleja
- Lucas González – Las Piedras, Canelones
- Malena Caraballo – Canelón Chico, Canelones