Jóvenes Embajadores 2020

JÓVENES EMBAJADORES 2020

Estados Unidos selecciona liceales uruguayos para representar al país en un programa internacional de liderazgo y desarrollo comunitario

Se encuentra abierto el llamado para el programa Jóvenes Embajadores 2020. Durante tres semanas, los 13 liceales de Uruguay que queden seleccionados, podrán viajar a Estados Unidos, con todo pago, para participar de un programa internacional sobre liderazgo juvenil y desarrollo comunitario.

El programa Jóvenes Embajadores ofrece una beca completa para participar en actividades educativas y culturales enfocadas en la responsabilidad cívica y el emprendedurismo social. El Consejero Adjunto de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos, Nicholas Sesnak, explicó que el objetivo de este programa es “preparar a jóvenes líderes para que se conviertan en ciudadanos responsables y miembros activos de sus comunidades y al mismo fomentar las relaciones entre jóvenes de diferentes nacionalidades que se encuentran durante el programa.”

Los jóvenes embajadores uruguayos participarán de actividades de educación cívica, liderazgo y servicio comunitario en distintas ciudades de los Estados Unidos. La agenda incluye reuniones, clases en liceos, talleres, voluntariado y orientaciones con referentes de comunidades, empresas y ONGs estadounidenses. Además, los participantes explorarán Estados Unidos a través de una variedad de subtemas como ser justicia social, protección del medio ambiente, emprendimientos, multiculturalidad y activismo cívico.

En cuanto al perfil de los participantes, Sesnak señaló que para este programa se buscan “jóvenes estudiantes uruguayos de entre 15 y 17 años con nivel intermedio de inglés que tengan vocación comunitaria y demuestren potencial de liderazgo”, debido a que es un programa que busca generar un impacto en la actitud de los líderes de las próximas generaciones y crear redes de líderes jóvenes dentro del Hemisferio Occidental. Se recibirán postulaciones hasta el 12 de noviembre de 2019.

Además, se seleccionarán dos adultos mentores que tengan experiencia trabajando con adolescentes para acompañar al grupo de jóvenes durante el programa. Entre los requisitos para ser mentor se encuentra ser profesor de inglés en algún liceo público o UTU y tener entre 25 y 45 años de edad o ser estudiante de profesorado de inglés de IPA, CERP o IFD cursando 3° o 4to año y tener mínimo 21 años de edad.

Información y postulaciones: Programa Jóvenes Embajadores 2020

Fotos: Graduación Jóvenes Embajadores: Generación 2018 y Generación 2017