26 de febrero de 2019
La Embajada de EE.UU. en Uruguay abre el llamado al programa Fondos de Oportunidad
Estudiantes de bachillerato recibirán ayuda financiera y asesoramiento para postular a universidades de su interés en los Estados Unidos con el fin de conseguir una beca total para sus estudios, que sería otorgada por la universidad que los seleccione.
La Embajada de los Estados Unidos en Uruguay anuncia la apertura de la cuarta edición del programa Fondos de Oportunidad. Se trata de un programa del Departamento de Estado organizado en conjunto con la Alianza Cultural Estados Unidos-Uruguay que brinda asesoramiento y ayuda financiera a estudiantes de 5to y 6to año de liceo que desean postularse a una carrera de grado en una universidad de los Estados Unidos y no cuenten con la solvencia económica para cubrir los gastos asociados a este proceso ni para costear una carrera. Para participar, se requiere excelente promedio académico y muy buen nivel de inglés.
El programa se hace cargo de los gastos de postulación a las universidades estadounidenses, tales como la preparación e inscripción a exámenes, traducción de documentos, inscripción a las respectivas instituciones en los EE.UU. (application fee), además de la visa de estudiante y el pasaje desde Uruguay hasta la universidad en caso de ser aceptado, con un costo total estimado en unos US$ 5,000 (cinco mil dólares americanos). Durante el proceso de postulación, los estudiantes reciben asistencia por parte de asesores especializados de EducationUSA. En caso de que la postulación sea exitosa, los estudiantes podrán acceder a una beca total que será otorgada por la universidad que los seleccionó.
“Es importante destacar que no se trata de una beca de estudios universitarios, sino de brindarle a los jóvenes asistencia técnica y la preparación adecuada para los exigentes procesos de postulación de las universidades estadounidenses, asistiéndolos también con los costos asociados al proceso”, señaló Nicholas Sesnak, Oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay. “Es realmente una muy buena oportunidad para quienes sueñan con estudiar en Estados Unidos”, agregó Sesnak.
Gracias al apoyo de este programa, ya son dos los estudiantes uruguayos que han conseguido becas para estudiar en una universidad de los Estados Unidos. Fernanda Sesto obtuvo una beca total para estudiar en la Universidad de Rochester de Nueva York a partir del año 2019 en una licenciatura que le permitirá combinar sus intereses por la tecnología y la acción social. Joaquín Cortacans ingresó al programa Fondos de Oportunidad en 2017 y sobre fines del año pasado obtuvo una beca para estudiar una licenciatura en física en la Universidad de Harvard este año. “Creo que no hubiera podido postularme con una solicitud tan fuerte si no hubiera sido por el apoyo de la Embajada”, le confesó Joaquín a la Embajadora Kelly Keiderling en este video.
NUEVO plazo para postularse vence el 1 de abril de 2019.
Click aquí para más información del programa y para acceder al formulario de postulación.