La Embajada de los Estados Unidos anuncia los participantes del Programa YLAI

La Embajada de los Estados Unidos anuncia el grupo de participantes para el Programa de Becarios Profesionales de la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) 2018

La Embajada de los Estados Unidos se enorgullece en anunciar el grupo de Uruguay para la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) 2018. El programa llevará a 250 jóvenes líderes de 36 países en América Latina y el Caribe a los Estados Unidos en septiembre y octubre.  Este año tenemos el placer de anunciar que 5 jóvenes líderes de Uruguay han sido aceptados de entre las 2,500 solicitudes recibidas.

Este programa de cinco semanas es patrocinado por la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos del Departamento del Estado, y los participantes colaborarán con pequeñas empresas, organizaciones no gubernamentales, y entidades similares en 20 ciudades de los Estados Unidos.  Los becarios serán patrocinados por organizaciones estadounidenses para que amplíen sus proyectos sociales o de negocios, aprendan de sus homólogos en los Estados Unidos, y compartan mejores prácticas.

Fernanda Tarrech es la propietaria y gerente general de Delishop, un negocio que ofrece productos alimenticios congelados caseros y saludables. Delishop se esfuerza por hacer que los alimentos saludables sean más convenientes al ofrecer servicios de entrega. Fernanda posee una Maestría en Marketing y una Licenciatura en Gestión del Turismo de la Universidad Católica del Uruguay.

Gustavo Rodríguez es el CEO y fundador de OTRA Vintage Style Goods, una compañía dedicada al diseño y fabricación de productos de cuero de alta gama para hombres. Gustavo tiene una Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de la República.

Alice Otegui es la fundadora y directora de Calmo, una marca de moda que utiliza enfoques sostenibles para producir piezas con materiales naturales y biodegradables hechos a mano por artesanos locales. Alice tiene una licenciatura en Diseño de Moda de la Universidad ORT Uruguay.

Mariana Gomes de Freitas es cofundadora y directora comercial de Strawberry, una empresa de accesorios de moda. Strawberry busca ofrecer a las mujeres una variedad de accesorios de diseño exclusivo con precios asequibles en centros comerciales y en línea. Mariana tiene una licenciatura en Administración de Empresas y un certificado en Programas de Capacitación en Gestión para Pymes de la Universidad ORT del Uruguay.

Maximiliano Casal es Ingeniero de Software en Nowports, una plataforma logística que rastrea y mejora la gestión de mercancías para importaciones y exportaciones. Maximiliano tiene una licenciatura en Ingeniería de Software de la Universidad ORT y un Certificado de Emprendimiento de Alto Impacto de TrepCamp en la Universidad de Stanford.

El Programa de Becarios Profesionales de YLAI iniciará con una conferencia en Detroit, Michigan el 20 de septiembre. Los jóvenes líderes luego participarán en entrenamientos de cuatro semanas en 20 ciudades en los Estados Unidos. El programa concluye con una Cumbre de clausura en Washington, D.C.

El sitio web https://ylai.state.gov/ contiene información sobre el programa de becarios profesionales y la red YLAI.