LATU y Servicio Geológico de EE.UU. firmaron convenio de cooperación científica

LATU y Servicio Geológico de los Estados Unidos firmaron convenio de cooperación científica

La Embajadora de los Estados Unidos, Kelly Keiderling, en representación del Servicio Geológico de los Estados Unidos y el Presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Fernando Fontán, firmaron hoy un importante convenio de colaboración científica.

El documento firmado se enmarca dentro del acuerdo para la Cooperación en Ciencia y Tecnología que Estados Unidos y Uruguay firmaron en 2008. Este nuevo paso profundiza y mejora las condiciones para la cooperación científica entre investigadores e instituciones de ambas naciones.

LATU y Servicio Geológico de los Estados Unidos firmaron  acuerdo de cooperación científica

Tras firmar el documento, la embajadora Keiderling anunció dos colaboraciones específicas que comenzarán en el primer semestre de 2017 y cuyos resultados serán de gran importancia para la población de Uruguay.

El primer proyecto anunciado tiene como objetivo adaptar una metodología desarrollada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos para el rediseño de cuencas de ríos que sean susceptibles a la contaminación.

“Las actividades previstas en este proyecto ayudarán a los científicos, agricultores y autoridades a desarrollar nuevos mecanismos para asegurar que el agua potable continúe siendo accesible para todos los uruguayos.”, indicó la embajadora.

El segundo proyecto tendrá como objetivo estudiar el impacto de la variabilidad climática en la población del “dorado”, una especie muy importante para la industria pesquera y turística del Uruguay, e indicador del estado de otras familias de peces.

Keiderling señaló:

“La colaboración científica internacional –o la llamada diplomacia científica– es fundamental para mejorar y proteger un mundo cada vez más globalizado. Muchos de los retos del siglo 21 tienen dimensiones científicas. No importa si hablamos de cambio climático, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza, o salud mundial; ningún país puede superar tales desafíos por sí mismo y sin la ayuda de científicos.”

El convenio firmado en el día de hoy pretende impulsar el trabajo conjunto de Uruguay y de Estados Unidos y brindar un encuadre apropiado para el diseño de planes de trabajo, investigaciones y proyectos científicos entre el LATU y el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Expertos de ambos países intercambiarán visitas, escribirán proyectos y propuestas, compartirán tecnologías y colaborarán en la difusión del conocimiento a través de publicaciones.

En suma, el convenio facilitará la cooperación en temas vitales como la gestión de recursos naturales, el cuidado del agua y sus formas de vida o la variabilidad del clima, temas que tienen impacto directo en la calidad de vida de uruguayos y estadounidenses.

“Quiero agradecer al gobierno de Uruguay por su seriedad y compromiso en el trabajo conjunto. Confiamos en que, como resultado de este esfuerzo, impulsaremos acciones que promuevan un mundo más próspero y sustentable para todos quienes lo habitamos hoy y para quienes lo harán en el futuro”,

expresó Keiderling.