Hoy, 8 de julio, a la hora 9:15 p.m., aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco un avión de FedEx con las 500,000 dosis de la vacuna del tipo ARNmensajero del laboratorio Pfizer donadas por el gobierno de Estados Unidos a Uruguay para la lucha contra el COVID-19.
Al aterrizar el avión, el Encargado de Negocios (interino) de los Estados Unidos en Uruguay, Eric Geelan dijo: “Es un orgullo recibir en nombre del pueblo estadounidense estas vacunas donadas a nuestros amigos en Uruguay. Sabemos que le permitirán al país fortalecer aún más su ya exitoso programa de vacunación, brindándole flexibilidad, posibilidad de vacunar nuevos grupos o incluso fortalecer poblaciones ya vacunadas. Estados Unidos se enorgullece de trabajar junto a Uruguay para ponerle fin a la pandemia.”
Geelan se hizo presente en el aeropuerto para esperar el avión junto a autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Dirección Nacional de Aduanas. El sub Director General de Fiscalización del MSP, Pablo Picabea, la Directora de Relaciones Internacionales del MSP, Gabriela Gómez y el Director Nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, presenciaron junto a Geelan el arribo del avión y la operación de descarga. Las dosis donadas serán distribuidas de acuerdo a la campaña de vacunación de Uruguay.
Las autoridades logísticas, legales y regulatorias de ambos países han trabajado de forma coordinada para garantizar la rápida entrega de estas dosis de vacunas a la población de Uruguay. Esta donación de 500.000 dosis de Pfizer es parte de la iniciativa mundial de donación de vacunas que anunció el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden, que busca apoyar el trabajo que están haciendo los gobiernos de Uruguay y los Estados Unidos para luchar contra la COVID-19. El gobierno de los Estados Unidos realizó esta donación como parte de un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos que plantea la pandemia de COVID-19 en el hemisferio.
Al anunciar la donación, la Encargada de Negocios señaló “estamos orgullosos de tener a nuestros amigos uruguayos como un ejemplo de éxito en la gestión de la pandemia para que otros lo sigan y también sentimos mucho orgullo de que las vacunas estadounidenses puedan ser una parte clave de ese éxito.”
Desde el inicio de la pandemia, Estados Unidos ha entregado más de 4.3 millones de dólares en insumos médicos, sanitarios y hospitalarios para detener la propagación del virus y ayudar a tratar a los pacientes de COVID-19. Esta donación de vacunas es el ejemplo más reciente de varias realizadas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. El mes pasado, la Encargada de Negocios visitó el Departamento de Rivera para inaugurar un hospital de campaña donado al SINAE, con fondos del Comando Sur, para brindar asistencia a las poblaciones más vulnerables de la zona fronteriza con Brasil.
El gobierno de los Estados Unidos reconoce que para poner fin a esta pandemia se requiere que termine a nivel mundial y continúa trabajando para hacer llegar el mayor número de vacunas seguras y eficaces al mayor número de personas en todo el mundo, lo más rápido posible.