Taller de MakerSpaces en la Alianza

Taller de MakerSpaces en la Alianza

Carol Brey, la Agregada Regional de Servicios de Información, visitó Uruguay y realizó una serie de actividades y encuentros en Montevideo. Uno de ellos fue el taller de MakerSpaces que tuvo lugar en el renovado multiespacio educativo-cultural de la Biblioteca Artigas-Washington, que funciona en la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos.

Brey, compartió con docentes y bibliotecólogos invitados el nuevo concepto propuesto por este tipo de espacios de colaboración. “Estos espacios están enfocados en la colaboración y el intercambio de ideas, mediante espacios de trabajo y recreación diseñados especialmente para favorecer estas dinámicas”, dijo Brey.

Sobre el nuevo Multiespacio Educativo-Cultural en la Biblioteca Artigas-Washington

Se trata de un ámbito de resignificación del rol de las bibliotecas del siglo XXI, concebido y creado en base a las últimas tendencias internacionales.

El Multiespacio combina lo mejor de las bibliotecas, laboratorios de informática, espacios para estudiantes y público en general, así como también de salas de conferencias. Las diferentes áreas están diseñadas para el estudio, la lectura y la recreación, generando un ambiente dinámico donde se promueve la colaboración y el intercambio de conocimiento.

Este proyecto se propone integrar la tecnología en los diferentes espacios para transformar la visión de las bibliotecas y generar un ambiente atractivo para distintas generaciones de usuarios, donde conviven los aspectos tradicionales y más modernos para el acceso a la información y al conocimiento. Todas las áreas cuentan con conexión a internet Wi-Fi y con infraestructura adaptable para múltiples tipos de actividades.

Además, cuenta con una colección de más de 10.000 libros, una biblioteca virtual con acceso a bases de datos internacionales, 50 suscripciones a revistas americanas y una colección de más de 500 DVDs.

Dentro del Multiespacio Educativo-Cultural, se pueden encontrar las siguientes áreas:

  • Seminar Area, donde se ofrecerán charlas y seminarios sobre distintas temáticas.
  • Lounge Area, para que los usuarios disfruten de películas y series de Netflix, nuestra colección de CDs, DVDs y la consola X-box.
  • EducationUSA, donde se puede encontrar información y asesoramiento sobre las oportunidades de estudio en los Estados Unidos
  • Collaborative Space, un ámbito con mesas, sillas y pizarras para llevar a cabo diferentes actividades grupales, tales como: talleres Makerspace o Conversation Clubs.
  • Entertainment Area, con juegos de mesa en inglés para practicar el idioma, ampliar vocabulario y socializar con otros estudiantes.
  • Quiet Area, un espacio tranquilo de estudio y lectura individual.INTERNET AREA, con computadoras conectadas a internet.
  • Reference Materials, con material disponible para lectura en sala
  • Science Corner Area, con revistas, libros y DVDs especializados en ciencia.
  • Storytelling Area, el rincón de lectura diseñado para niños y adolescentes con libros y novelas gráficas en inglés especialmente elegidos para ellos.

Recursos Adicionales