Marines de Estados Unidos en Uruguay entregaron juguetes a niños de Casa Ronald McDonald

A pocos días de la celebración de la Navidad, los Marines de la Embajada de EE. UU. en Uruguay realizaron la entrega de una donación de juguetes para niños de la Asociación Casa Ronald McDonald, una organización que ofrece alojamiento y apoyo profesional para familias con hijos menores que deben permanecer en estadías prolongadas por tratamientos pediátricos en el Hospital Pereira Rossell o en el Hospital de Tacuarembó.

La entrega de juguetes se realizó el martes 21 de diciembre, a tiempo para que esos regalos llegaran a sus destinatarios en el día de Navidad. Por las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19, representantes de la Casa Ronald McDonald recibieron la donación y se encargaron luego de distribuir los regalos. De todos modos, la sencilla ceremonia resultó memorable y emotiva, con la participación de los Marines en su uniforme, fotos entre los participantes y una recorrida por las instalaciones.

Todo había comenzado semanas antes, con la convocatoria de los Marines a los empleados uruguayos y americanos de la Embajada en Montevideo, que fueron quienes aportaron los juguetes para este Toy Drive.

Para el Comandante del Destacamento de la Guardia de Seguridad de los Marines de la Embajada de EE. UU. en Montevideo, Jermaine Cox, la respuesta de la comunidad de la Embajada fue sorprendente. En pocos días reunieron donaciones que llenaron cinco cajas con una gran variedad, desde muñecos de peluche hasta juegos de mesa, pasando por kits para armar y juegos de ingenio, lo que permitió cubrir un rango de edades de entre 5 y 15 años.

Una vez recibidos en la Embajada, los juguetes se inspeccionaron para asegurar que se encontraban en buen estado o podían reparase en caso de algún daño menor, y sobre todo que eran seguros para los niños que los recibirían.

Para Cox, esta actividad resultó gratificante y es solo un ejemplo del tipo de trabajo comunitario con impacto que el Destacamento del Cuerpo de Marines puede efectuar. “Queremos hacer más cosas con la comunidad y con la Embajada también”, dice Cox. “Los Marines estamos a la orden para realizar trabajo voluntario con organizaciones uruguayas que generen un cambio positivo”.

Sobre el Programa Sanando

La colecta de juguetes que organizaron los Marines de la Embajada se realizó en el marco del Programa Sanando. Este proyecto se define como una propuesta creativa para brindar una “porción de la Casa Ronald McDonald” a los niños durante su estadía en el Hospital Pereira Rossell, con un “carrito” que acerca juguetes, libros y kits de actividades de regalo para niños internados. Apuntan a llevar la misión de las Casas Ronald McDonald sobre ruedas, con el fin de generar un momento de alivio, alegría y esparcimiento.

Sobre Casa Ronald McDonald

La Asociación Casa Ronald McDonald trabaja para implementar programas que apoyen a niños en tratamientos médicos prolongados y a sus familias, en particular a aquellas pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población. A través de sus dos casas en Uruguay, la Casa Ronald McDonald del Hospital Pereira Rossell y la Casa Ronald McDonald del Hospital de Tacuarembó, ayudan a padres y madres de niños internados, niños en tratamiento médico y embarazadas de riesgo de todo el país, brindándoles alojamiento, apoyo y contención. En estos centros cuentan con todo lo necesario para hospedarse mientras transitan la enfermedad de sus hijos, apoyados por un equipo especializado que trabaja las 24 horas, los 365 días del año.

Visita: casaronald.org.uy