Cada febrero, el Mes de la Historia Afroestadounidense nos recuerda las dificultades y triunfos que millones de ciudadanos estadounidenses experimentaron contra los obstáculos más devastadores: la esclavitud, los prejuicios y la pobreza, así como también celebra sus contribuciones a la vida cultural y política del país.
La celebración del Mes de la Historia Afroestadounidense fue la inspiración de Carter G. Woodson, un destacado académico e historiador que instituyó la Semana de la Historia de los Negros en 1926. Eligió la segunda semana de febrero para que coincidiera con los cumpleaños del presidente Abraham Lincoln y del abolicionista Frederick Douglass.
La celebración se amplió a un mes en 1976 con ocasión del bicentenario del país. El presidente Gerald R. Ford instó a los estadounidenses a “buscar la oportunidad de honrar los logros de los afroestadounidenses, con mucha frecuencia ignorados, en todas las áreas de actividad de nuestra historia”.
Woodson, hijo de antiguos esclavos de Virginia, se dio cuenta de que las dificultades y los logros de los estadounidenses de ascendencia africana eran ignorados o malinterpretados. Fundó la Asociación para el Estudio de la Vida e Historia Afroestadounidenses (ASALH) que apoya investigaciones históricas, publica una revista académica y establece cada año el tema del Mes de la Historia Afroestadounidense.
Lea la Proclama Presidencial aquí (en inlgés).
Para más información, ingresa a la página oficial del Mes de la Historia Afroamericana.