Noches de película para celebrar el Mes de la Historia Afroamericana
Con motivo de conmemorarse en febrero el Mes de la Historia Afroamericana, la Embajada de Estados Unidos en Uruguay organizó una serie nocturna de películas en el jardín de la Residencia Oficial para reflexionar sobre esta temática estrechar lazos con la comunidad afro uruguaya.
Se trata de una serie de tres “Noches de película” al aire libre, siguiendo todos los protocolos por COVID-19 que marca el gobierno de Uruguay y cumpliendo con el límite de aforo permitido. Cada noche se proyectará una película que aborda temas relacionados con el pasado y el presente de la comunidad afro estadounidense en los Estados Unidos, e incluye algunos ejemplos de hombres y mujeres extraordinarias que cambiaron el mundo. Previo a la proyección de cada filme, los invitados tienen tiempo para presentarse, conversar e intercambiar opiniones acerca de las distintas temáticas.
“Este mes no se trata solo de mirar hacia atrás, sino también de mirar hacia adelante: trabajar para reconocer el papel que los afro estadounidenses tuvieron y siguen teniendo en la formación de los Estados Unidos. La lucha para poner fin al racismo es constante y no hemos terminado de crecer. Seguiremos progresando como nación, una nación más fuerte e inclusiva que celebra la diversidad en todas sus formas y celebra el hecho de que la diversidad suma, no resta, al poder de un país” señaló la Encargada de Negocios de Estados Unidos en Uruguay, Jennifer Savage, al dirigirse a los invitados.
A los tres eventos asistieron líderes de la comunidad afro-uruguaya, estudiantes universitarios, exalumnos y activistas de comunidades minoritarias. Las tres películas que formaron parte de este ciclo son: Hidden Figures, de Theodore Melfi; Harriet, de Kasi Lemmons y Akeelah and the Bee, de Doug Atchison.
“Uruguay, al igual que los Estados Unidos, busca la inclusión, y celebramos el papel que los afro uruguayos tienen en la creación del Uruguay actual mediante el activismo social y la educación, como el trabajo que hizo Adelia Silva. Si bien todavía hay cosas por hacer, los aportes de las comunidades afro uruguaya y afro estadounidense son el marco para nuestras sociedades y parte de la base sobre la que construimos nuestro futuro”, concluyó Savage.